El proceso de digitalización inteligente de Marbella presente en las jornadas ‘Agenda Urbana. La metamorfosis de nuestras ciudades’

-

Cristóbal Garre, concejal delegado de Fomento Económico y Pymes, Empleo, Innovación y Nuevas Tecnologías Ayuntamiento de Marbella ha participado en el evento ‘Agenda Urbana. La metamorfosis de nuestras ciudades’, organizado por TECH friendly y SUEZ España, en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que se ha desarrollado esta mañana en Sevilla y que se pudo seguir de manera online.

Dentro de la mesa debate ‘Economía Urbana Sostenible’ moderada por TECH friendly, el concejal ha realizado una exposición de la apuesta de la localidad por un turismo inteligente, sostenible y de calidad, con la digitalización como foco fundamental. De esta manera, ha señalado cómo la reactivación económica sostenible, “en clave verde” también pone el foco en la búsqueda de la productividad, el impulso de los sectores clave de la economía local, la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica.

Garre, ha destacado como Marbella, incluida dentro de la Red de ciudades de Destino de Turismo Inteligente, ha sido una ciudad pionera en innovación y desarrollo tecnológico en sus servicios, y como han apoyado de forma prioritaria la digitalización de empresas. Garre, señaló como dentro del cumplimiento de la Agenda 2030, el Ayuntamiento apuesta por “el alojamiento del talento en la ciudad” y, por ello están haciendo un importante esfuerzo por la instalación de empresas completamente digitales en su término, sobre todo en el ámbito de la “innovación social”.

SUEZ España ha moderado la primera mesa debate del evento que se ha centrado en ‘La Revolución Verde de las Ciudades’, contando con representantes de las ciudades de Zaragoza, Gijón, San Fernando (Cádiz) y Roquetas (Almería) y que ha sido conducida por Miguel Ángel Benito, director de Negocio de SUEZ España. En ella se ha discutido sobre los retos urbanos relacionados con la mejora de la eficiencia energética, la apuesta por la movilidad sostenible y la necesidad de una gestión más eficiente de los recursos como vías para mejorar el nivel de resiliencia; prevenir los efectos del cambio climático, adaptar el modelo territorial y urbano y reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

La última mesa, titulada ‘Participación Ciudadana y Colaboración Multinivel’ y moderada por Teresa Muela, secretaria general de la FAMP, ha versado sobre el nivel de eficiencia en los instrumentos de intervención y gobernanza como clave para poder avanzar realmente hacia un desarrollo urbano sostenible, inteligente e integrador.

Las jornadas han sido inauguradas por David Lucas, secretario general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Marifrán Carazo, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía; Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla, y Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la FAMP y presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, quien ha destacado que “la innovación y el desarrollo urbano sostenible son los retos actuales del municipalismo”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad