El Pleno da el visto bueno por unanimidad al primer trámite medioambiental del nuevo Plan General de Marbella

-

El Pleno de la Corporación municipal ha dado hoy, en sesión extraordinaria, el visto bueno por unanimidad al primer trámite medioambiental del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella. En concreto, se ha dado cuenta del Documento Inicial Estratégico (DIE); un informe que será remitido a la Junta de Andalucía junto con el avance del planeamiento aprobado el pasado mes de julio. Asimismo, se ha acordado, con el voto a favor de todos los grupos políticos, solicitar al Ejecutivo andaluz el inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica del PGOU.

Según ha explicado la concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, este primer informe “valora favorablemente el avance desde el punto de vista medioambiental”, al tiempo que ha puesto el acento en que “realiza un estudio muy pormenorizado de las distintas alternativas urbanísticas iniciales que plantea el documento como base para comenzar el proceso de definición y perfeccionamiento del conjunto de propuestas del nuevo PGOU”. “Es fundamental que los documentos ambientales se generen con anterioridad o en paralelo al Plan General y nunca posteriormente, como ha sido una práctica excesivamente generalizada”, ha apuntado.

La edil, quien ha agradecido la colaboración y el respaldo de todos los grupos políticos, ha afirmado que “seguiremos trabajando de forma simultánea y paralela en la redacción del Plan y en el estudio ambiental estratégico hasta llegar a un modelo de ciudad sostenible ambiental, económica y socialmente; con una adecuada articulación territorial; cualificada turísticamente y con capacidad innovadora”.

En la sesión plenaria se ha aprobado igualmente un reconocimiento extrajudicial de créditos para reconocer facturas de ejercicios anteriores por un montante total de 186.000 euros. El concejal de Hacienda, Félix Romero, ha incidido en que el objetivo es “normalizar la situación” y “evitar que se vea afectado el plazo medio de pago a los proveedores”, “tras los meses del estado de alarma en los que la prioridad fue el gasto corriente y social para hacer frente a la pandemia”.

ULTIMAS NOTICIAS

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para prevenir el cáncer de piel ocupacional en los Ayuntamientos andaluces....

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una nueva campaña de vigilancia y control de vehículos de transporte...

Puerto Sotogrande entregará los premios del VII Certamen de Poesía y IV Certamen de Relato Corto el 6 de diciembre

El Almacén del Puerto, junto a la Plaza de los Naranjos en Puerto Sotogrande, acogerá el sábado 6 de diciembre a las 17:30 horas la entrega de premios del...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades educativas con las que celebrar el Día Internacional del Flamenco,...