Las obras de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas encaran su recta final con el objetivo de entrar en funcionamiento en el curso 2020/2021

-

Las obras de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Marbella se encuentran en su recta final con el objetivo de que entre en funcionamiento en el curso 2020/2021. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado hoy las instalaciones, que se encuentran al 95 por ciento de su ejecución, y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos de cómo han avanzado los trabajos y cómo se ha ido cumpliendo el compromiso que adquirimos incluso en plena pandemia”.

“Estas obras suponen un antes y un después para esta institución académica, tanto para los 1.700 estudiantes a los que da servicio como para el cuerpo docente, formado por 22 profesores”, ha señalado Muñoz, quien ha destacado que “se pasará de unas instalaciones obsoletas a otras modernas, funcionales y más cómodas”. “El edificio que albergará la nueva sede también se encuentra en una zona estratégica de la ciudad, muy bien comunicada, con el objetivo de crear, en colaboración con la Junta de Andalucía, administración que deberá acondicionar el inmueble, un equipamiento puntero para una ciudad en la que los idiomas son esenciales”, ha asegurado Muñoz, quien ha estado acompañada en la visita por el edil de Obras, Diego López, y la directora general de Enseñanza, Carmen Díaz. Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento ha invertido 1,2 millones de euros en esta sede obtenidos de procedimientos judiciales por corrupción y ha recordado que en la antigua sede se impulsará un proyecto de alquiler de viviendas destinada a jóvenes.

Por su parte, la directora de la Escuela de Idiomas, Nuria Cabrera, ha mostrado la satisfacción de la institución, que este año cumple su 30 aniversario, por el nuevo equipamiento. “Al principio nos pareció una instalación oscura pero ahora nos hemos encontrado con un espacio muy amplio y luminoso”, ha indicado la responsable educativa, quien ha detallado que el edificio, con una superficie de 1.000 metros cuadrados, cuenta con 12 aulas, además de zonas para la dirección, jefatura de estudios, conserjería, secretaría y una biblioteca, con baños adaptados y una entrada amplia en la que se ha habilitado una rampa para personas con movilidad reducida.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad