El Ayuntamiento y la UMA clausuran la segunda edición de los Cursos de Verano con un éxito de participación y un elevado nivel académico

-

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, ha clausurado este mediodía con la conferencia “La rebelión del público” los Cursos de la Universidad de Málaga (UMA) que por segundo año consecutivo se celebran en Marbella.
    La delegada municipal de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, ha realizado un balance “enormemente satisfactorio” de la nueva entrega que durante esta semana ha reunido a 170 alumnos en el Palacio de Ferias y Congresos y en el Museo del Grabado Español Contemporáneo.

    Díaz ha subrayado, además de la alta participación que ha posibilitado completar el cupo de los talleres, el gran prestigio de los ponentes con reputados especialistas en ciencia, arte y comunicación deportiva.

    “Es de una gran importancia para la ciudad contar con el rigor académico de la UMA en el periodo estival para ofrecer una oferta cultural de calidad con la que el Ayuntamiento está plenamente comprometido”, ha indicado la edil, a la vez que ha avanzado que para futuras ediciones se trabaja con el objetivo de “ampliar en número y tiempo los cursos ya que en calidad es difícil por el alto nivel que se ha demostrado en las dos ediciones celebradas hasta la fecha”.

    Por su parte, el vicerrector de Profesorado, Formación y Coordinación de la UMA, Enrique Caro, ha coincidido con la concejala en el balance y ha expresado de nuevo la estrecha colaboración entre ambas instituciones que continuará fortaleciéndose.

    En la ponencia de clausura, el director del Museo Reina Sofía ha reivindicado el carácter transgresor del arte como forma de libertad y ha realizado una llamada a la rebelión sobre las estructuras heredadas.

    “La cultura y el arte tienen que ser vehículos para hacernos más libres y más humanos, quitándonos la camisa de fuerza que suponen las ideologías ya establecidas y las estructuras heredadas”, ha manifestado.

    En cambio, cada colectivo social tiene su percepción “pero la tendencia general es la docilidad, no habíamos vivido antes una época tan dócil como la actual, en la que todo el mundo hace todo lo que se le dice y en la que todos somos tratados como terroristas, sólo hay que ver todas las cámaras de vigilancia que existen en aeropuertos y demás lugares”.

    “Si realmente nos tratan como terroristas igual habría que serlo un poquito porque hemos pasado de ser una cultura de producción a una de consumo en la que la inteligencia, el conocimiento y el arte son contrarios”, ha afirmado.

    Borja Villel, en este sentido, ve con buenos ojos que el arte no se entienda “porque representa ese objeto de deseo que nos atrae y no sabemos muy bien porqué y esa dificultad de aprender es lo que nos hace que nos cuestionemos a nosotros mismos”.

El programa desarrollado durante esta semana en Marbella ha contado con los siguientes cursos: “De Darwin a la reprogramación celular: 150 años de avances en biología” que ha dirigido el doctor en Biología de la Universidad de Málaga, Ramón Muñoz-Chápuli y en el que se rendirá homenaje al 150 aniversario de la Teoría de la Evolución de Darwin y se ofrecerá una panorámica general de los avances recientes en este campo; “El sistema del arte (el caso español)” dirigido por el profesor del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Antonio Ramírez, un estudio de los distintos agentes que intervienen en los nuevos sistemas del arte y “Comunicación y deporte en la era global” dirigido por el profesor de Comunicación Emilio Fernández Peña.

Por último, el Museo del Grabado Español Contemporáneo ha acogido el Curso de Iniciación al Grabado Calcográfico dirigido por Francisco Aguilar y que estará dirigido a un número máximo de 20 alumnos.
 

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad