El PSOE propone duplicar temporalmente el espacio de terrazas y eliminar la tasa de ocupación y basura industrial este año

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal ha lanzado hoy una batería de propuestas para paliar los efectos de la crisis del coronavirusen bares, restaurantes y comercios de Marbella y San Pedro, una de las cuales será solicitar al Ayuntamiento que se duplique temporalmente el espacio para las terrazas.

Bernal ha señalado que, del mismo modo, se elimine el impuesto por la tasa de ocupaciónde la vía pública hasta final de año, no solo durante el periodo de estado de alarma, como ya han aprobado otros municipios de nuestro entorno.

Al igual que ha sucedido en otras ciudades, e incluso comunidades autónomas, “solicitamos que se cree una comisión que gestione estos criterios, analice pormenorizadamente todos los casos y proceda a permitir más ocupación”.

Esta comisión debería estar integrada también por movimientos vecinales para que “entre todos se alcance un consenso que permita la convivencia y la ampliación temporal de los espacios para terrazas”. 

“Es imprescindible que el Ayuntamiento se ponga ya a trabajar en la habilitación de nuevas medidas para que esta actividad fundamental para nuestra economía comience a reactivarse”, ha señalado Bernal. 

El concejal ha querido dejar claro que se trataría de una “medida temporal”, que volvería a su estado original a medida que se fuese normalizando la situación generada por la pandemia que estamos viviendo. 

En la batería de propuestas destaca también convertir zonas semipeatonales en peatonales, con espacios para terrazas; así como la ocupación de los lugares de carga y descarga fuera del horario en el que se utilizan para este cometido. 

También, señaló el portavoz del Grupo Municipal Socialista, que se disponga la vía pública para la exposición de productos de los comercios de proximidad, acorde con la fachada del local.

Al mismo tiempo, pidió la exención de la tasa de ocupación de la vía pública, mesas y sillas (terrazas) para todo lo que queda de años y la devolución de lo cobrado hasta el momento. Esto tendría un coste de 496.656 euros, una cantidad “que no perjudica de manera significativa las arcas municipales”.

Del mismo modo, recordó que esta exención de tasas se ha aprobado en otros municipios de la provincia de Málaga similares al nuestro. También solicita que este año tampoco se giren los recibos de ocupación de los quioscos, una medida que tendría un coste de 131.417 euros.

Por otro lado, pidió que igualmente no se cobre la basura industrial a empresas y comercios. “Es el momento en que todos tenemos que arrimar el hombro”, y el Ayuntamiento debe aplicar medidas que “realmente beneficien a los negocios”, dijo Bernal. La cantidad sería de 1.299.000 euros desde el mes de marzo hasta final de año.

Junto a esto pidió que una subvención de 120 euros por negocio para la certificación de buenas prácticas frente a la COVID-19. Además de una bonificación de hasta 3.000 euros para material higiénico y cámaras térmicas. 

“Uno de nuestros motores más destacados es el sector servicios y el comercio es trascendental para nuestra economía, en este momento, no podemos darle la espalda”, concluyó Bernal.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad