La sala de control de la Policía Local ha gestionado más de 5.500 llamadas desde el inicio del estado de alarma

-

La sala de control (092) de la Jefatura de la Policía Local de Marbella ha gestionado desde el inicio del estado de alarma más de 5.500 llamadas, principalmente de ciudadanos que solicitaban información general o sobre el Covid-19. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha subrayado que esta sala se ha convertido en “el centro y cerebro de operaciones del cuerpo municipal, en el que contamos con el sistema de videovigilancia de la ciudad, compuesto por un total de 140 cámaras, y en el que coordinamos las emergencias a través del plan municipal, que se encuentra en estos momentos en su máximo nivel”.

“Desde esta sala organizamos todos los servicios y gestionamos las llamadas y los expedientes abiertos por nuestros agentes, que en este periodo se han elevado a las 6.116”, ha apuntado el edil, quien ha subrayado que desde el sistema de videovigilancia “estamos llevando a cabo un control más efectivo de la orden de confinamiento”. Díaz ha detallado que de las 5.564 llamadas recibidas hasta la fecha, aproximadamente 2.000 han sido solicitudes de información, “reforzando nuestro papel de servicio público al ciudadanodurante las 24 horas del día”. En cuanto a las llamadas por denuncias de incumplimientos del confinamiento, el concejal ha precisado que hasta el momento se han recibido 825, lo que supone alrededor de un 15 por ciento del total.  

“De las solicitudes de información, algo más de la mitad (1.215) han estado relacionadas con el Covid-19”, ha apuntado el edil, quien ha señalado que “desde el personal de nuestra Policía Local se sigue un protocolo para facilitar los teléfonos y contactos relacionados con la crisis sanitaria”. “También se está produciendo muchas llamadas de personas mayores pidiéndonos ayuda, lo que provoca una actuación coordinada entre nuestro cuerpo, Bomberos y el 061”, ha señalado Díaz, quien ha detallado que, asimismo, se están llevando a cabo labores humanitarias, principalmente con este colectivo de mayores, “a los que estamos ayudando en algunos casos a tirar la basura, acercarles medicinas o incluso a realizarles compras”. “Además, hemos derivado a los servicios sociales a todos los ciudadanos que nos lo han requerido”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad