Igualdad forma a más de 850 mujeres de 376 asociaciones de Andalucía en el uso de las redes sociales

-

Más de 850 mujeres pertenecientes a 376 colectivos y asociaciones de mujeres de la comunidad autónoma andaluza han participado en un programa para el fomento del uso de las redes sociales, impulsado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Bajo el título de ‘La aplicación de las nuevas tecnologías al fomento de redes en el movimiento asociativo de mujeres’, las participantes han recibido formación sobre el uso de las herramientas básicas de comunicación para el uso de las redes sociales y las oportunidades que brinda la web 2.0., como Facebook, Twitter, Youtube, Skype y la videoconferencia, entre otras.

En lo que respecta a la participación por provincias, Granada es la que ha tenido un nivel más alto de asistentes, con 153 mujeres de 78 asociaciones, seguida de Almería, con 145 participantes de 66 entidades; Cádiz, con 115 mujeres de 43 colectivos; Huelva, con 97 asistentes de 45 asociaciones; Málaga, con 95 mujeres representantes de 40 entidades; Córdoba, con 93 mujeres de 36 colectivos: Jaén, con 81 de 36 asociaciones, y Sevilla, con 79 mujeres de 32 entidades.

Los objetivos de esta quinta edición del programa ‘Asocia’, impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer, han sido sensibilizar a las asociaciones de mujeres sobre la importancia de incorporar las nuevas tecnologías, fomentar la comunicación externa entre ellas, la cooperación interasociativa y el trabajo en red, además de la creación de redes de asociaciones y de órganos locales de participación.

Junto a este iniciativa, el IAM organizará el quinto encuentro anual de asociaciones de mujeres andaluzas que se celebrará en los meses de octubre y noviembre en el centro de formación feminista Carmen de Burgos, de Baeza (Jaén). En esta actividad formativa participarán 240 mujeres pertenecientes a 120 asociaciones de las ocho provincias andaluzas, bajo el lema ‘Nuevos territorios de comunicación y trabajo en red entre las organizaciones de mujeres. Las TIC’.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...