Mancomunidad aprueba un presupuesto sin deudas para 2019

-

La Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado hoy por unanimidad el Presupuesto General para el año 2020 que, en palabras de José Antonio Mena, presidente de la corporación, “viene a representar la presencia de esta Mancomunidad y de su empresa pública, ACOSOL, SA, en la sociedad local a lo largo de este ejercicio”. Mena añadió que “se ha plasmado en el documento presupuestario una estimación de ingresos y su reparto, por la vía de gastos, con tres objetivos muy claros, ejecutar de forma real las competencias que esta Mancomunidad asume dentro de sus nuevos Estatutos, en relación con la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local y Ley de Autonomía Local de Andalucía; poner énfasis en el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y límite en la regla del gasto; y sentar las bases de un Plan de Inversiones a través de ACOSOL S.A. con un horizonte temporal hasta 2023 que asegure el suministro de agua en la Costa del Sol y su saneamiento integral”.

De ese modo, el presidente ha destacado que “este es el primer presupuesto de esta legislatura política 2019-2023, que se presenta ante un nuevo escenario político, la Asamblea, intentando gestionar competencias propias en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos, gestión de puntos limpios, gestión y recogida de envases y papel cartón, medio ambiente, turismo y promoción, e impropias como la mediación, igualdad, cultura, etc. Y desde ACOSOL SA, como empresa dependiente, además de cumplir con las obligaciones y mejorar la calidad servicio, asegurar el destino de las inversiones en obras de abastecimiento y saneamiento con un plan plurianual con horizonte 2020-2023 que asegure el suministro y mejore el saneamiento en su integridad”.

El delegado de Hacienda y Régimen Interno, José María Ayala, ha explicado que el Presupuesto consolidado asciende a 105.658.659,59 € en ingresos y en gastos, “lo que representa un incremento de 886.126,92 € con respecto al presupuesto del 2019. Esto supone un incremento del 3,73 por ciento, principalmente derivado de la Prestación Patrimonial de Carácter Público no Tributaria de RCD´s y Poda Verde y la adecuación de la entrada de toneladas en la Planta de Tratamiento, que se elevan hasta las 360.000 toneladas”. 

Ayala, haciendo un desglose de los diferentes capítulos ha destacado que destaca en el Presupuesto que “el balizamiento de playas se hará a cargo del de la Mancomunidad y de forma gratuita a los ayuntamientos mancomunados; se realizarán campañas informativas en Playas, Turismo y Medio Ambiente; habrá dotación económica de las distintas delegaciones de la Mancomunidad para dar cumplimiento al Pacto de Gobernabilidad suscrito entre los distintos grupos políticos de la Mancomunidad y, como dato muy importante, hay que decir que esta Mancomunidad de Municipios ya no tiene deuda financiera, no existe endeudamiento.

Además, se van a realizar varias inversiones, entre las que destacan algunas instalaciones técnicas en los puntos limpios de la Mancomunidad; la implantación de un GIS (Sistema de Información Geográfica) en la Oficina Técnica de la Mancomunidad, con coordinación del resto de ayuntamientos, inversión en licencias de software y servidores informáticos; la dotación de una partida para la adecuación de proyectos en inversiones en playas con 25.000 €; y la posible compra o renting de vehículos eficientes y ecológicos para los distintos departamentos de la Mancomunidad”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad