La implantanción de la banda ancha avanza en la Costa un 31% por encima de la media nacional

-

La Mancomunidad está desarrollando un proyecto para la implantación de  una red de fibra óptica que preste un servicio integral a la totalidad de los  municipios de la Costa del Sol, una medida que se integra en las acciones de futuro que contempla el eje de innovación tecnológica del Plan Estratégico de la Costa del Sol Occidental (PECSO).

El proyecto cuenta ya con un estudio de viabilidad favorable y está pendiente de la convocatoria de un concurso público que posibilite su próxima implementación. En la planificación del despliegue de esta nueva tecnología destaca la innovadora idea de emplear los 90 kilómetros de la red de conducción de agua de ACOSOL, como soporte para la conducción de la fibra óptica, lo que evitaría obras e incomodidades y agilizaría en un 60% el proceso de instalación.

El origen del proyecto reside en la creciente demanda de servicios de información, tanto para la consolidación de grandes redes de comunicación empresarial, como por el aumento de la demanda para el uso ciudadano y de las Administraciones Públicas, lo que favorecerá el desarrollo de servicios de teleadministración, que permitan acercar la gestión pública a la ciudadanía, facilitar la realización de trámites y fomentar la puesta en marcha de canales efectivos de participación de los vecinos.

La expansión de la banda ancha supera la progresión de la media nacional,  al situarse en las 219,3 líneas por cada 1.000 habitantes, un 31% por encima de la media nacional, situada  en 151 líneas por cada 1.000 habitantes.

El incremento de la demanda de estos servicios avanzados de telecomunicaciones también crece espoleado por los índices de renta per cápita, el volumen empresarial y el alto porcentaje de población extranjera de la Costa del Sol. Pues la fibra óptica es el medio más óptimo para permitir contenidos de banda ancha, al soportar mayor volumen de transferencia de información.

Las ventajas del sistema quedan patentes en una mejora de las telecomunicaciones y favorece el desarrollo futuro, en servicios del interés general como la televisión de alta definición y los servicios de teleadministración.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...