La Junta de Gobierno Local aprueba el Programa de Participación Ciudadana del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Marbella

-

La Junta de Gobierno Local, celebrada hoy, ha aprobado el Programa de Participación Ciudadana para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella. La concejala de Ordenación del Territorio, Francisca Caracuel, ha señalado con respecto a la propuesta que ha recibido luz verde, que “se trata de un documento denso y ambicioso que va a durar toda la tramitación del plan”. En este sentido, ha apuntado que “recoge las herramientas y acciones que se van a utilizar para asegurar la mayor participación posible en la redacción del nuevo PGOU”. 

  Asimismo, Caracuel, acompañada del portavoz municipal, Félix Romero, ha añadido que este documento, disponible en la web municipal en el siguiente enlace, “describe, en primer lugar, todas las fases de tramitación y aprobación del Plan”. En este sentido, ha detallado que “para cada fase del PGOU hay una tramitación, un planteamiento de las diversas herramientas y mecanismos que se van a utilizar para asegurar esa participación ciudadana”. “No vamos a cumplir solamente con los mecanismos estrictamente legales o formales, sino que queremos ir más allá”, ha asegurado, afirmando que “se trata de que el Plan General sea un documento de todos y donde el consenso y la satisfacción sea la base del mismo”.  Por otra parte, ha señalado que “en el PGOU hay una serie de objetivos, que pueden resumirse en que la participación sea amplia, diversa y cualificada, ya que se pretende llegar a todas las capas sociales y ampliar el cauce formal; lograr el máximo consenso y mejorar la transparencia de las administraciones públicas ante los ciudadanos, democratizando todo lo posible el proceso”. ​

 

          La edil ha añadido que “el Plan contempla una serie de estrategias como son, sobre todo, trabajar con una pluralidad de agentes, asegurando la máxima representación”. Con respecto a las herramientas recogidas en este programa, Caracuel ha destacado la Oficina del Plan General, que ya se ha establecido con la incorporación del equipo multidisciplinar, así como el Punto de Información específico que se creará próximamente. Del mismo modo, ha explicado que “tendremos jornadas abiertas al público, explicativas de todo el contenido del documento y del proceso, con una labor muy intensa de difusión”. Además, ha añadido que se continuará con sesiones informativas y formativas específicas, dependiendo de la fase que se trate; así como con charlas didácticas; grupos de trabajo; entrevistas; talleres de trabajo (en especial sobre el diagnóstico inicial); mesas de debate con expertos e instituciones; material divulgativo, herramientas digitales, encuestas y reuniones con el equipo redactor. 

 

        Citando como ejemplo la primera fase del avance, Caracuel ha explicado que “va a propiciar un debate y la puesta en común de las demandas de todos los sectores y agentes que conforman la ciudadanía (económicos, sociales, ambientales o territoriales) con un acto inicial de presentación y difusión y su objeto será informar del inicio del procedimiento a seguir”. “Tendrá un apartado específico dentro de la web municipal y se abrirá también una cuenta de correo electrónico”, ha señalado, apuntando que “se trabajará por distritos, con talleres ciudadanos, abiertos y con inscripción previa”. Además, ha señalado que “una de las herramientas que vamos a utilizar son las encuestas ciudadanas y también emplearemos mesas sectoriales e institucionales para que conseguir el mayor consenso posible desde el inicio”. Para concluir esta fase, se hará una memoria de participación, que será la recopilación del proceso participativo de la misma, y que formará parte de la documentación de Plan General que se someterá a aprobación inicial. “Posteriormente, vendrá la exposición del avance y el proceso de participación hasta la aprobación definitiva del PGOU”, ha añadido Caracuel, quien ha explicado que el Programa de Participación Ciudadana ha sido elaborado por el servicio Modelo de Ciudad de la Dirección General de Urbanismo y Vivienda. La edil ha recordado que ciudadanos y colectivos pueden presentar hasta el próximo 2 de marzo sugerencias a la propuesta de elaboración del nuevo PGOU.

 

        Por otra parte, en materia de Urbanismo la Junta de Gobierno Local ha dado hoy luz verde a doce licencias de obras por valor de 6 millones de euros. “Nueve de ellas han sido menores por un importe de 2.015.000 euros y las otras licencias, de obras mayores, por una cuantía de 3.500.000 euros para tres viviendas unifamiliares”, ha detallado la edil. Además, la Junta de Gobierno ha realizado una dación de cuentas de los decretos realizados referentes a la concesión de subvenciones a asociaciones de San Pedro Alcántara con una subvención total de 570.000 euros. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad