Ecologistas en Acción alerta del avance de especies exóticas invasoras por la carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara

-

En nota de prensa Ecologistas en Acción – Sierra Bermeja informan que vienen detectando desde hace años cómo la vegetación exótica que prolifera en la costa occidental malagueña empieza a trepar por las laderas de Sierra Bermeja, acompañando a las urbanizaciones. Es especialmente alarmante el caso de la carretera  comarcal A-397 Ronda – San Pedro de Alcántara: a partir de urbanizaciones como El Madroñal, La Zagaleta, Los Arqueros, La Heredia, Alcuzcuz y otras, llegando más allá del puerto del Alisar, punto en el que las urbanizaciones quedan atrás.

Para los ecologistas «Cada día avanza. Hay que actuar con inmediatez antes de que el problema se desborde. Hay especies que están tomando el terreno del alcornocal-quejigal y del pinar resinero. Es el momento de que la Consejerías de Medio Ambiente y Fomento, y los municipios de Benahavís y Marbella tomen cartas en el asunto, pues hay que atajar cuanto antes el problema. Sierra Bermeja está en peligro, pues ya incluso hay hierba de la Pampa (Cortaderia selloana), plumero o rabo de gato (Pennisetum setaceum), eucaliptos (Eucalyptus spp.) y mimosas y acacias (Acacia spp.) creciendo sobre las peridotitas, y si han conseguido asentarse, el siguiente paso puede ser la expansión por el entorno serrano, donde también hay poblaciones del peligroso árbol del cielo (Ailanthusaltissima) en dos tramos de carretera correspondientes a Parauta (El Navacillo) y Ronda  (Km 0 de la A-397). En menor número también se pueden encontrar otras especies invasoras naturalizadas en torno a la A-397 como el falso pimentero (Schinus molle), pitas (Agave spp.) y yuca (Yucca spp.)»

 

Como medidas necesarios para los Ecologista, sería necesario acometer una labor de eliminación sistemática que podría hacerse con efectivos de los ayuntamientos, de las consejerías afectadas y con voluntariado, y sustituir con especies autóctonas usando semillas recolectadas en Sierra Bermeja, a lo cual esta asociación está dispuesta a contribuir. 

El Servicio de Carreteras ya ha realizado actividades de este tipo con anterioridad para tratar de erradicar especies invasoras como las mimosas en algunos tramos de la carretera.

También se están llevando a cabo iniciativas a nivel municipal como el plan de erradicación de especies invasoras puesto en marcha por el ayuntamiento de Parautaque, en colaboración con la Universidad de Granada, ha identificado hasta 19 especies invasoras que están siendo eliminadas y sustituidas por especies autóctonas. Asimismo, la antigua Consejería de Medio Ambiente ya ha realizado actividades de este tipo con anterioridad para tratar de erradicar especies invasoras como la hierba de la pampa, la uña de león o el plumero en algunos espacios naturales protegidos de Andalucía.

 
Ecologistas en acción indican «El uso intensivo de especies exóticas en jardinería, incluyendo a plantas que se comportan como invasoras, pone en serio peligro a los ecosistemas bien conservados como los de Sierra Bermeja, ya que esta vegetación invasora ocupa el lugar que deben ocupar los legítimos moradores de estos parajes, alcornoques, pinos resineros, quejigos… con su vegetación de matorral y sus herbáceas acompañantes, desplazando también a su vez a la fauna asociada, vertebrada e invertebrada, y deteriorando un paisaje excepcional. No hay que olvidar que Sierra Bermeja cuenta con más de una veintena de especies vegetales exclusivas y casi una quincena de especies exclusivas de fauna que, dado su elevadísimo valor ecológico, opta a la catalogación como Parque Nacional.»

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....