Más de 100.000 alumnos no universitarios se beneficiarán el próximo curso de transporte escolar gratuito

-

En torno a 101.000 alumnos andaluces que cursan enseñanzas no universitarias se beneficiarán el próximo curso de transporte escolar gratuito, según ha informado la consejera de Educación, Mar Moreno, en el Parlamento de Andalucía. La consejera ha explicado en la Comisión de Educación las novedades del decreto recientemente aprobado por el Consejo de Gobierno, por el que se regula la prestación de este servicio dirigido a los escolares que deben trasladarse diariamente desde su municipio para continuar sus estudios.

Durante su intervención, Mar Moreno ha destacado que la característica esencial de este servicio, junto a otras actuaciones que se impulsan desde su departamento y que «suponen una partida económica importante» como la gratuidad de los libros de texto, el incremento de las becas o las bonificaciones en servicios complementarios como aula matinal, comedor o actividades extraescolares, «es que benefician directamente a la economía de las familias, algo que hoy en día figura como prioritario entre los objetivos del Gobierno andaluz».

Una de las novedades destacadas por la consejera para el próximo curso será la extensión del transporte escolar al alumnado del primer ciclo de Educación Infantil, es decir, a los niños de entre tres y seis años, así como a los centros concertados. De este modo, se suman a los alumnos de enseñanzas obligatorias y postobligatorias de la red pública que ya disfrutaban de esta prestación.

La consejera ha informado de las modalidades del servicio, los criterios de planificación y organización, así como de los requisitos y condiciones de seguridad y calidad del transporte escolar.

Concretamente, se establecen tres modalidades en función de las edades de los alumnos: contratación con empresas del sector de transporte público regular de uso especial de escolares por carretera, preferentemente para alumnos de entre tres y doce años (Infantil, Primaria y ESO); reserva de plazas en transportes públicos regulares de viajeros de uso general, para las enseñanzas postobligatorias (Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio), y convenios con entidades locales para atender al alumnado con necesidades de apoyo educativo.

Asimismo, se ha referido a la dotación de ayudas individualizadas para los alumnos que no pueden acceder a las rutas establecidas por la especificidad de las enseñanzas que cursan, como es el caso del Bachillerato de Artes y determinados Ciclos Formativos. Este curso, la Consejería ha organizado un total de 1.704 rutas de transporte escolar que han utilizado más de 90.000 alumnos.

Respecto a las medidas de seguridad y calidad, Mar Moreno ha señalado que los traslados no podrán superar la hora en cada trayecto, y que en el caso de los alumnos de Infantil y Primaria contarán con una persona acompañante, o dos cuando el número de usuarios supere los 25 niños.

ULTIMAS NOTICIAS

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como vocalista, en el marco del tour "Tantas Cosas Que Contar"...

El Hospital Costa del Sol organiza jornadas sobre el manejo del dolor crónico el 17 de octubre

El Hospital Universitario Costa del Sol celebra el 17 de octubre la jornada "No dejes que el dolor decida por ti" con motivo del Día Mundial sin Dolor. La...