El Gobierno dedica 17,43 millones de euros a industrias andaluzas en subvenciones para compensar los costes de emisiones indirectas de CO2

-

El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, informa de que el Consejo de Ministros ha autorizado aumentar las subvenciones por el CO2 hasta los 172,23 millones de euros, de los cuales 17,43 millones son para industrias andaluzas. Andalucía, con 16 solicitudes aprobadas, acapara el 10% del total nacional.

En este sentido, Fernández ha subrayado que, con esta ampliación, “el Gobierno cumple su compromiso de apoyar a los sectores industriales de Andalucía y refuerza la competitividad de las empresas más intensivas en consumo de electricidad y, por tanto, más sensibles a los costes eléctricos”.
Fernández ha destacado que estas ayudas son “especialmente importantes en el contexto actual”, al no haberse podido aprobar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo por estar el Gobierno en funciones.
De esta manera, el acuerdo del Consejo de Ministros permite ampliar el presupuesto destinado a la convocatoria de 2019 para la concesión de subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para costes incurridos en 2018. Este acuerdo amplía la cuantía de 91 millones de euros aprobada el 29 de marzo de 2019 y atenderá las 192 solicitudes recibidas, lo que significa la ejecución del 100% del presupuesto autorizado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad