Igualdad ofrecerá un entrenamiento formativo sobre ‘Visibilidad Femenina’

-

La concejalía de Igualdad ofrecerá un entrenamiento formativo sobre ‘Visibilidad Femenina’ para doce mujeres empresarias y profesionales, a cargo de la experta Yolanda Sáenz de Tejada. Esta actividad gratuita comenzará el 14 de octubre en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, contando con ocho sesiones de tres horas cada una los lunes de 17.00 a 20.00 horas. El plazo de inscripción para quienes deseen participar está abierto desde hoy y hasta el próximo día 10 en el correo electrónico sarjona@marbella.es.

​La presentación del entrenamiento formativo ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento, con la participación de la concejala de Igualdad, Isabel Cintado, quien ha subrayado que el objetivo del mismo es “empoderar a las participantes y hacerlas visibles y presentes de forma más activa en el mercado laboral y empresarial de Marbella”. La edil ha añadido que “tenemos mucha ilusión y expectativas de éxito en esta iniciativa, dado que la delegación tiene experiencias muy positivas de anteriores formaciones, donde las mujeres guiadas profesionalmente también trabajaron y gestionaron su propio talento y ello generó una red de apoyo y sonoridad femenina que sigue vigente dos años después”. “Además, es destacable el desarrollo de sus propios sueños convertidos en proyectos profesionales y empresariales en el caso de una gran mayoría de ellas en el día de hoy”, ha apuntado la concejala.

​Cintado ha subrayado que “desde Igualdad somos conscientes de la valía y el esfuerzo que a diario hacen en la ciudad mujeres al frente de asociaciones profesionales y empresariales y también de entidades públicas que colaboran y trabajan con mujeres de estos perfiles”. En este sentido, ha detallado que “sin embargo, creemos que nuestra localidad necesita hacerlas más visibles e incluso es importante que se reafirmen ellas mismas en esa valía y reconozcan la cantidad y calidad de su trabajo para darlo a conocer y optimizarlo aún más”. “Es por ello que hemos invitado a asociaciones como REM, Apymem, Apymespa, CIT Marbella, Casco Antiguo de Marbella y Amun, entre otras, así como entidades como CADE Marbella y San Pedro Alcántara para que colaboren en el reclutamiento de candidaturas tanto para esta formación como para la clausura final, que tendrá lugar el 4 de diciembre con una mesa redonda que vamos a organizar”, ha apuntado.

La edil también ha destacado el perfil de Sáenz de Tejada, “una mujer polivalente donde las haya, puesto que es profesora universitaria, creativa, poetisa, escritora, conferenciante, coach de equipos y empresaria, entre otros, pero ante todo es humana y carismática”. En este sentido, la experta ha apuntado que, entre los que contenidos que se tratarán, se encuentran la marca personal, el protocolo profesional, aprender a decir no o la gestión del tiempo. Ha asegurado que la visibilidad “comienza por una misma” y ha apuntado que la mujer “tiene que trabajar en su reconocimiento”, señalando la importancia de tres pilares fundamentales: ser, estar y ejecutar.

“Es necesario ver qué fortalezas tenemos, qué debilidades hay que trabajar y cuál es nuestro público objetivo”, ha explicado, añadiendo que “vamos a trabajar la creatividad como parte fundamental”. Del mismo modo, ha apuntado que la visibilidad “se basa en un principio fundamental, que es que aquí hemos venido a aportar lo mejor, no a llevarnos lo mejor”. Finalmente, ha indicado que de las mujeres que se inscriban en la formación se realizará una selección de la docena de ellas que participen en la misma, buscando la diversidad.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad