La Policía Local se incauta en lo que va de año más de 8.000 artículos en el dispositivo contra la venta ambulante ilegal

-

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, y el jefe de la Policía Local, Javier Martín, han ofrecido hoy un balance de la campaña contra la venta ambulante ilegal que se puso en marcha antes de Semana Santa. Díaz ha afirmado que “los datos, tanto de artículos incautados como de detenciones, han mejorado respecto a 2018 y son fruto del trabajo específico que se ha desarrollado en este ámbito, especialmente en los dos últimos años, con el objetivo prioritario de proteger al pequeño y mediano comercio de esta competencia desleal y luchar contra una actividad que daña la imagen de Marbella”. 

​Martín ha precisado que la cifra total de artículos incautados en lo que va de año asciende a 8.155, de los que 7.004 han sido intervenidos cuando el vendedor ha abandonado la mercancía tras verse sorprendido, y 1.051 productos se han incautado a personas que sí se han llegado a detener. Ha subrayado que es un dato comparativamente superior al de 2018, cuando en todo el año se capturaron 10.777 artículos, de los que 2.415 fueron a vendedores a los que se detuvieron y 8.362 por abandono de mercancía. Respecto a las detenciones, ha detallado que el año pasado se practicaron un total de 57 y en 2019 han sido 36. “Es un balance positivo que responde a la intensificación de la presión sobre la venta ambulante ilegal y al hecho de que, aunque hemos destinado los mismos efectivos que en 2018, la campaña ha arrancado antes”, ha afirmado Martín, quien ha señalado que “los vendedores también son más conscientes y ahora suelen ir más ligeros de mercancía”. En cuanto a los agentes destinados específicamente a esta campaña, el responsable policial ha indicado que, tanto en el Paseo Marítimo de Marbella como en el de Puerto Banús, hay 6 efectivos de uniforme y entre 4 y 6 de paisano por turnos, por lo que la cifra media diaria alcanza en determinadas franjas horarias los 30 policías. 

​Díaz ha explicado que “hemos llevado a cabo una campaña preventiva previa a la temporada alta, en la que ha intervenido una parte importante de la plantilla de la Policía Local, con la intención de disuadir y de demostrar que Marbella es una ciudad incómoda para la práctica de la venta ambulante ilegal” y ha subrayado que “el municipio es pionero y modelo en la lucha contra una actividad que, aunque no se ha erradicado del todo, se ha reducido notablemente”. Díaz ha reconocido “el trabajo y el esfuerzo” de la Policía Local y ha señalado que “tanto el pequeño y mediano comercio como las grandes marcas de las que se nutren estas falsificaciones han mostrado su satisfacción por una iniciativa que vamos a seguir manteniendo el resto del año”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad