La Mancomunidad liderará un cambio en las ordenanzas municipales sobre animales para mejorar la convivencia

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a liderar una iniciativa pionera en España, la de extender a los municipios que la integran una propuesta de modificación de las ordenanzas municipales a fin de que se garantice el bienestar animal y la convivencia ciudadana. De este modo, los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad tendrían una normativa homogénea que garantizaría el bienestar y la convivencia entre animales y ciudadanos, “lo que representa un cambio de mentalidad, tanto de los vecinos como de las administraciones”, según palabras de Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad.

La entidad, continuó Del Cid, “va a liderar un cambio en las ordenanzas municipales que se va a desarrollar por fases, y que conlleva sustanciales modificaciones en las que existen en la actualidad. En esencia, se trata de asumir un decálogo, una “declaración municipal para la convivencia y los derechos de los animales”, que será la base de todo”.

Ese decálogo señala entre sus puntos que “fomentar una mejor comprensión y buena convivencia entre animales y humanos en el medio urbano es una contribución positiva a los valores de la evolución cívica y cultural”. 

Otro de los puntos del decálogo establece que “el abandono de un animal es un acto incívico, cruel, irresponsable e injustificado y un delito penal”, y finalmente, que “se requiere la formación de todos los agentes implicados en el trato hacia los animales, mediante cursos de formación especializados contra el maltrato animal”.

Es precisamente en este punto, el de la formación de los funcionarios y la creación de una oficina de atención, donde la Mancomunidad “debe ser un lugar de referencia”, señaló Margarita del Cid, que considera vital que sea el ente supramunicipal el que organice e imparta los cursos para los funcionarios que gestionarán las oficinas municipales destinadas a este asunto.

Por su parte, Esperanza Oña, vicepresidenta primera del Parlamento Andaluz y parlamentaria por Málaga por el Partido Popular, y que ha sido quien ha propuesto este proyecto en la Mancomunidad, ha aclarado que “más de la mitad de las familias de la Costa del Sol tienes mascotas, y muchas veces no saben cómo afrontar los problemas que ello puede conllevar”. Para Oña, “la convivencia entre animales y personas tiene que ser compatible, y esta iniciativa, pionera en España, intenta que esos animales que viven con nosotros, en nuestro entorno, lo hagan en las mejores condiciones. Es por eso que los ayuntamientos, como entidades públicas más cercanas a los ciudadanos, deben adecuarse a las demandas sociales e impulsar medidas que eviten conflictos entre los ciudadanos, garantizando, en este caso, el bienestar y la dignidad de los animales”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad