La Mancomunidad liderará un cambio en las ordenanzas municipales sobre animales para mejorar la convivencia

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a liderar una iniciativa pionera en España, la de extender a los municipios que la integran una propuesta de modificación de las ordenanzas municipales a fin de que se garantice el bienestar animal y la convivencia ciudadana. De este modo, los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad tendrían una normativa homogénea que garantizaría el bienestar y la convivencia entre animales y ciudadanos, “lo que representa un cambio de mentalidad, tanto de los vecinos como de las administraciones”, según palabras de Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad.

La entidad, continuó Del Cid, “va a liderar un cambio en las ordenanzas municipales que se va a desarrollar por fases, y que conlleva sustanciales modificaciones en las que existen en la actualidad. En esencia, se trata de asumir un decálogo, una “declaración municipal para la convivencia y los derechos de los animales”, que será la base de todo”.

Ese decálogo señala entre sus puntos que “fomentar una mejor comprensión y buena convivencia entre animales y humanos en el medio urbano es una contribución positiva a los valores de la evolución cívica y cultural”. 

Otro de los puntos del decálogo establece que “el abandono de un animal es un acto incívico, cruel, irresponsable e injustificado y un delito penal”, y finalmente, que “se requiere la formación de todos los agentes implicados en el trato hacia los animales, mediante cursos de formación especializados contra el maltrato animal”.

Es precisamente en este punto, el de la formación de los funcionarios y la creación de una oficina de atención, donde la Mancomunidad “debe ser un lugar de referencia”, señaló Margarita del Cid, que considera vital que sea el ente supramunicipal el que organice e imparta los cursos para los funcionarios que gestionarán las oficinas municipales destinadas a este asunto.

Por su parte, Esperanza Oña, vicepresidenta primera del Parlamento Andaluz y parlamentaria por Málaga por el Partido Popular, y que ha sido quien ha propuesto este proyecto en la Mancomunidad, ha aclarado que “más de la mitad de las familias de la Costa del Sol tienes mascotas, y muchas veces no saben cómo afrontar los problemas que ello puede conllevar”. Para Oña, “la convivencia entre animales y personas tiene que ser compatible, y esta iniciativa, pionera en España, intenta que esos animales que viven con nosotros, en nuestro entorno, lo hagan en las mejores condiciones. Es por eso que los ayuntamientos, como entidades públicas más cercanas a los ciudadanos, deben adecuarse a las demandas sociales e impulsar medidas que eviten conflictos entre los ciudadanos, garantizando, en este caso, el bienestar y la dignidad de los animales”.

ULTIMAS NOTICIAS

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno...

Marbella ofrece recarga gratuita en 18 puntos para vehículos eléctricos hasta el domingo

El Ayuntamiento de Marbella y Telpark han puesto en marcha una campaña de recarga gratuita para vehículos eléctricos que estará vigente hasta el domingo 26 de octubre. La iniciativa...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada. Las autorizaciones de nueva construcción alcanzaron las...