La Mancomunidad renueva el máximo galardón en la recogida y reciclaje de papel

-

Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad de Municipios la Costa del Sol Occidental ha recogido hoy de manos de Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, el máximo galardón en la recogida de papel y cartón, tres pajaritas azules. La entrega de ha tenido lugar en Madrid, en un acto en el que también ha estado presente Jordi Mercader, presidente de ASPAPEL.

El reconocimiento obtenido por la Mancomunidad, señaló Del Cid, “supone el reconocimiento por la excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. Estamos, por segundo año consecutivo, en la élite del reciclaje, en un “top” en el que solo hay diecinueve entidades locales en toda España, las únicas que han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules”. En los siguientes grupos, añadió la presidenta, están las entidades que han recibido dos o una pajarita: “en total, en España somos cuarenta entidades locales galardonadas, que suman 10,5 millones de habitantes, cuya entusiasta participación en la recogida es una de las claves fundamentales del éxito”. 

“Pajaritas Azules”, terminó de explicar Margarita del Cid, “es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón. La evaluación se basa en 21 indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión”. 

De los resultados obtenidos en la evaluación determinarán si se obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules. La evaluación anual va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.

Por su parte, el presidente de ASPAPEL, Jordi Mercader, puso de relieve que “la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclar en nuestro país se encuentra inmersa en una potente dinámica de mejora continua, de la que los premiados hoy son un claro ejemplo”. Y se refirió a “la doble circularidad del papel: la circularidad natural, que procede del carácter renovable de la madera, y la circularidad social e industrial del reciclaje, que hoy nos reúne aquí”. Hizo hincapié asimismo en la importancia de la colaboración: “todos nosotros, administraciones públicas, industria, empresas de recogida y recuperación, medios de comunicación, trabajamos por la recogida y el reciclaje desde nuestros diferentes ámbitos de actividad. Y, desde la industria papelera, aportamos nuestra gran capacidad recicladora, solo superada en Europa por Alemania y Francia”.  

Finalmente, el presidente de ASPAPEL, puso el foco sobre “un tema de actualidad como es el de incorporar el paquete de Economía Circular a la legislación nacional, permitiendo que los flujos (como los envases comerciales de papel y cartón) que funcionan bien con gestión privada, lo sigan haciendo”.

Andalucía y Cataluña encabezan la clasificación de las Pajaritas de Papel, con ocho entidades galardonadas cada una, seguidas de Castilla y León con seis, la Comunidad de Madrid con cinco y el País Vasco con tres.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad