La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella garantizan la continuidad de la Asociación Concordia Antisida

-

El Ayuntamiento de Marbella destinará 100.000 euros del Plan de Asistencia Económica a Municipios de la Diputación de Málaga a la Asociación Concordia Antisida de la localidad.

Una asociación que nació en el año 1994 para atender a la demanda de un grupo de personas relacionadas con el VIH que requerían atención y servicios personalizados. Desde entonces, son miles de personas de Marbella, Mijas o Estepona, las que han pasado por sus instalaciones situadas en la calle Carlota Navarrete de San Pedro de Alcántara.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, junto a la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, que han visitado el centro de día en San Pedro, donde les ha recibido la presidenta, María Luisa de Prusia.

Ésta ha explicado que la asociación se ha enfrentado a dificultades económicas que han puesto en peligro su continuidad. Si bien, la asociación organiza a lo largo del año distintos eventos para recaudar fondos y patrocinios, el Ayuntamiento de Marbella, gracias al Plan de Asistencia Municipal de la Diputación de Málaga, ha decidido destinar estos fondos recibidos de la Diputación de Málaga a la asociación para que puedan seguir desarrollando su trabajo.

Se trata de los 100.000 euros que recibió el Ayuntamiento de Marbella correspondientes a la segunda fase del Plan de Asistencia Económica a Municipios 2018 de la Diputación, dotado de 14 millones de euros, que una vez transferidos a los 103 municipios, estos pueden elegir en qué lo invierten.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha destacado “la labor esencial de prevención y cuidados” que viene haciendo la asociación desde su creación, y ha animado a las empresas de la Costa del Sol a que conozcan de primera mano el trabajo que desempeñan este tipo de asociaciones para que las tengan en cuenta a través de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa. Asimismo, ha hablado de la importancia de que las administraciones públicas presten ayuda a las asociaciones.

Por su parte, la alcaldesa, María Ángeles Muñoz, también ha felicitado a Concordia por su “trabajo, esfuerzo y valentía” al hacer frente hace más de 20 años a una enfermedad de la que se tenía muy poca información, tal y como ha precisado. Asimismo, ha celebrado que gracias a este esfuerzo presupuestario por parte del Ayuntamiento, tal y como ha hecho con otras entidades cuando lo han necesitado, Concordia no cierre sus puertas y “pueda seguir prestando este servicio buenísimo para la sociedad”.

La presidenta de Concordia, que se ha mostrado muy agradecida, ha explicado que la asociación cuenta con 3 empleados (sexóloga, enfermera y directora), dos trabajadoras que el año pasado, y que prestan servicio a 160 personas de la Costa del Sol.

La Asociación trabaja contra la discriminación y el estigma, y a favor de la visibilización y normalización de las personas afectadas, evitando la discriminación en sus ámbitos familiar, social, escolar, laboral, sanitario. De este modo, proporciona ayuda a los afectados con información y atención personalizada.

De hecho, en el año 2018 contó con 146 usuarios, prestó atención psicológica a 70 personas y acompañaron al hospital para la prueba de diagnóstico de Sida, Sílfidis y Hepatitis C a 126 personas.

Concordia también destaca por su programa de sensibilización y prevención, de modo que sus talleres y charlas llegaron a 3.625 personas el pasado año, entre escolares y ciudadanos a través de asociaciones de la Costa del Sol que han requerido de información al respecto.

ULTIMAS NOTICIAS

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad