El proyecto ’50 maneras de amar Marbella’ busca crear un movimiento poético participativo

-

La directora general de Cultura y Enseñanzaen Marbella, Carmen Díaz, ha presentado hoy junto al responsable de la agencia Poetopía, Ángel Arenas, el proyecto ’50 maneras de amar Marbella’,que consiste en crear un movimiento poético participativo en el queasociaciones de la ciudad, de diferentes ámbitos, representen con voz propia a sus colectivos en la creación de un libro de poemas sobre el municipio.

“Se trata de hacer partícipes del lenguaje poético y de la capacidad de escribir un poema a toda la ciudad”, ha especificado Díaz, quien ha añadido que “es un trabajo que vamos a hacer con medio centenar de asociaciones, ya que queremos que sea el tejido asociativo del municipio el que, a través de un trabajo previo que se realiza de un taller poético, descubra su capacidad de transformar su visión y su manera de sentir la ciudad y apliquen ese lenguaje poético”. “La idea es que al final todo eso encaje en un poema que representará a ese colectivo y que irá contenido luego en un libro que se editará y se presentará dentro del Festival Marpoética de este año, que se celebrará desdefinales de marzo hasta la primera semana de abril”, ha añadido la directora general de Cultura en Marbella.

​Díaz ha recordado que “desde hace muchos años, hemos intentado que la poesía tenga un protagonismo claro, muy marcado, dentro de la ciudad, no sólo en su agenda cultural, sino que la impregne de verdad” y ha señalado que, para ello, “hemos organizado distintos ciclos poéticos y talleres”. “Todo el trabajo lo iniciamos en el año 2008 y fue en el 2015 cuando decidimos que Marbella ya estaba madura para tener un festival de poesía, realizando la primera edición de Marpoética con éxito”, ha señalado, añadiendo que “el verano pasado celebramos la segunda con 43 poetas en 11 días y obtuvimos por parte del público una respuesta mucho más generosa de lo que habíamos previsto”.

​La directora general de Cultural en Marbella ha apuntado, además, que “siguiendo en ese camino de hacer que el lenguaje poético impregne la ciudad, iniciamos un nuevo proyecto que irá luego integrado en la edición de ‘Marpoética 2019’ y que va a hacer del festival de poesía algo mucho más participativo y que inunde más a la ciudad de lo que lo ha hecho hasta ahora”.

El proyecto ’50 maneras de amar Marbella’, según ha explicado Díaz, “es una idea de Ángel Arenas y su grupo de Poetopía y nos pareció que encajaba muy bien en lo que desde Cultura queremos que sea esa agenda poética de la ciudad y hemos empezado a trabajar en ello”. “Ya tuvimos la primera reunión en diciembre, donde convocamos a 38 asociaciones; Ángel Arenas estuvo trabajando en un taller con las asociaciones, de las que quince ya están trabajando en la elaboración del poema”, según Díaz, quien ha anunciado que el próximo lunes habrá un nuevo encuentro con asociaciones, pretendiendo que se vayan sumando todas las que deseen participar.

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad