El Ayuntamiento ya tiene luz verde para desarrollar los proyectos que se financiarán con los 15 millones de los fondos europeos EDUSI

-

El Ayuntamiento de Marbella ya tiene luz verde para desarrollar los proyectos que se financiarán con cargo a los 15 millones de euros de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que, complementados con un 20% de financiación municipal, sumarán un total de 18,7 millones de euros para inversiones en la ciudad hasta el año 2023. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio, Vía Pública e Industria, José Eduardo Díaz, quien ha informado de que con la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución por la que se otorgan las ayudas, se iniciarán los trámites administrativos para poner en marcha los actuaciones previstas. “Los proyectos están muy avanzados y el objetivo es que las primeras licitaciones se realicen en el primer trimestre de 2019”, ha señalado. 

​El concejal ha puesto el acento en que se trata de unos fondos “que jamás había tenido Marbella” y ha recordado que el anterior Gobierno municipal se presentó sin éxito en 2016 y 2017 a la convocatoria y finalmente, en mayo de este año, “se consiguió la resolución favorable gracias al trabajo y esfuerzo de este equipo de Gobierno”. Asimismo, ha explicado que “llevábamos seis meses esperando esta resolución y, pese a los agoreros, por fin tenemos esos fondos europeos” y que, una vez publicada, “nos pondremos a trabajar para que sea una realidad en el menor tiempo posible”. En concreto, los Presupuestos Municipales de 2019 incluyen una partida con cargo a los fondos EDUSI de 7,9 millones. “Ahora empezamos la fase administrativa, donde se tiene que crear una comisión de control que apruebe y dé el visto bueno a un manual de procedimiento”, ha señalado Díaz, quien ha indicado que la oficina para la gestión de los fondos se ubicará en la sede del Distrito Oeste.

​Bajo el título de ‘Marbella, modelo de ciudad sostenible’, el proyecto presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria y que ha permitido la obtención de los fondos europeos “hace especial hincapié en la mejora de los barrios, del entorno, del patrimonio histórico y de las zonas más deprimidas de la ciudad”, según ha indicado el edil, a lo que ha añadido que se hace una apuesta por mejorar la movilidad, la accesibilidad y luchar contra el cambio climático”. “Una de las claves del éxito de la propuesta fue poder reflejar las dos realidades de Marbella: la turística y la de las personas que viven en un entorno que necesita mejoras”, ha afirmado, al tiempo que ha valorado que estos objetivos se trasladarán “a propuestas concretas que van a hacer que nuestra ciudad en los próximos 4 años sufra una transformación considerable”.

​Sobre los proyectos previstos para el ejercicio 2019, incluidos en el Presupuesto que se aprobará en el Pleno del próximo jueves, ha detallado que se destinarán 375.000 euros al proyecto Marbella Smart y a mejorar la tecnología de la Policía Local; 764.000 euros a la adquisición de drones, “para colaborar en la mejora de la movilidad”, y de tres autobuses de bajas emisiones; 1,3 millones de euros para el Plan de Mejora de Barrios; y 235.000 euros para el acondicionamiento del parque del Pecho de las Cuevas. A la remodelación de la calle Juanar se destinarán 455.000 euros; a la construcción de parques públicos en la Avenida de La Florida, calle de La Chumbera y calle Pimienta, 450.000 euros; y a la dotación de juegos lúdicos y deportivos en el Vigil de Quiñones, 337.000 euros.

 

​Por otra parte, se invertirán 104.000 euros en la creación de jardines colgantes en el viario público; 93.000 euros en la consolidación de la muralla del Castillo; 6.000 euros en la redacción del proyecto para la rehabilitación del Convento de la Trinidad; 299.000 euros en la instalación de una cubierta en los yacimientos de la Basílica Paleocristiana; 404.000 euros a la mejora de la calle Postigo; 1,5 millones a la mejora de la eficiencia energética en los centros de mayores y las instalaciones deportivas; y un millón de euros en el proyecto de la nueva biblioteca municipal del Arroyo de la Represa. “A principios de años organizaremos unas jornadas para dar a conocer el proyecto a la ciudadanía y las fases en las que se desarrollará”, ha concluido Díaz.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....