Los Premios Cátedra Aquae distinguen dos trabajos andaluces sobre gestión de los recursos hídricos

-

Dos estudios de dos alumnos de universidades andaluzas han sido elegidos entre los mejores trabajos de este año relacionados con la gestión del agua por la Cátedra Aquae de Economía del Agua. Esta Cátedra ha entregado este jueves los V Premios Cátedra Aquae que valoran los mejores trabajos realizados en torno al agua. Estos galardones son fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae, la fundación de Hidralia. Fueron creados en el año 2014 para destacar investigaciones de universidades españolas y extranjeras en tres modalidades: Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Máster y Trabajos Fin de Grado. 

En esta edición, muchas de estas investigaciones se han centrado en la economía circular del agua desde diferentes perspectivas, como su reutilización, su cuantificación o las políticas para fomentar este sistema económico. Otras materias de investigación tratadas en estos trabajos han sido la gobernanza del agua (gestión del recurso, implementación de instrumentos económicos o gestión de inundaciones); y el agua y el cambio climático (mitigación de sus efectos o adaptación a futuros escenarios).

Instrumentos económicos para gestionar el agua

El trabajo ‘Instrumentos económicos para la gestión de recursos hídricos en España’, realizado por Nazaret María Montilla (Univ. de Córdoba), ha ganado el primer Premio Tesis Doctoral Cátedra Aquae Economía del Agua 2018, valorado en 3.000 euros. El accésit, premiado con 1.500 euros, ha recaído enAntonio López (Univ. Politécnica de Valencia) por su trabajo ‘Métodos y herramientas de evaluación y diseño de instrumentos económicos para gestión de sequías y adaptación al cambio climático’.

El primer Premio Trabajo Fin de Máster lo ha recibido José Antonio Albaladejo (Univ. de Murcia) por ‘Rentabilidad y modelos de asignación del agua en la horticultura protegida del campo de Níjar (Almería)’; y el primer Premio Trabajo Fin de Grado ha sido para Josep Oriol Bellot (UNED) por su trabajo ‘Recuperación de costes en la política de aguas. La Directiva Marco en perspectiva (2000-2018): Intenciones, realidades y propuestas de futuro’. Cada uno de estos galardones tiene una compensación económica de 1.500 euros.

Los accésits en las categorías de Trabajo de Fin de Máster y Trabajo de Fin de Grado han sido para ‘El impacto ambiental de la depuración de aguas residuales. Análisis de la internalización de costes ambientales en Alicante y Comunidad Valenciana’ de Marcos García (Univ. de Alicante); y paraVerónica Velázquez (UNED) por su trabajo ‘Propuesta de indicadores de reutilización de aguas residuales para los Planes Hidrológicos en una economía circular’. Cada uno de estos premios está valorado en 1.000 euros. 

Desde su creación en 2013, la Cátedra Aquae promueve la investigación sobre la gestión sostenible del agua a través de artículos, proyectos de investigación nacionales e internacionales, congresos, jornadas, seminarios y también mediante estos premios que hoy se entregan.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...