El Pleno del Ayuntamiento de Ojén aprueba una moción para solicitar a la Diputación de Málaga la puesta en marcha de planes de empleo

-

El Pleno del Ayuntamiento de Ojén, reunido en la tarde de ayer en sesión ordinaria, ha aprobado una moción del Grupo Socialista a través de la cual se solicitará a la Diputación de Málaga la puesta en marcha de planes de empleo para los municipios de la provincia. La propuesta, que ha contado con los votos en contra del PP, aboga por una inversión de 10 millones de euros para el periodo 2018-2019.

“Uno de los principales problemas de los ciudadanos es el trabajo, por ello consideramos que es necesario y trascendental que las administraciones potencien la creación de planes de empleo”, ha destacado el concejal de Hacienda, Diego Santos, a la vez que matizaba que “la Diputación de Málaga no ha destinado ni un solo euro para este fin en los siete años de gobierno del Partido Popular”.

En este sentido, Santos ha recordado que otras administraciones sí vienen apostando por el trabajo, “como la Junta de Andalucía que este año destina más de 80.000 euros al municipio”. “Si la diputación complementara estas iniciativas, sin lugar a dudas sería mucho mejor para todos los pueblos y vecinos de la provincia”, ha dicho.

Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2018 

Por otro lado, el Pleno municipal ha aprobado por unanimidad solicitar a la Diputación Provincial la urgente puesta en marcha de los programas de asistencia local para la mejora de zonas verdes, el servicio de animales abandonados y el de plagas, que forman parte del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación de 2018.

“Cuando hemos pedido información sobre estas actuaciones, nos han contestado que ninguno de estos servicios se está prestando aún en ninguno de los municipios adheridos a los mismos, por lo que se están teniendo que realizar con fondos propios”, ha lamentado el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez. 

Asimismo, ha indicado que alguno de ellos, como el de plagas, tendría que haberse realizado antes de acabar el verano “que es cuando se incrementa el riesgo”. Por todo ello, la moción aprobada insta al equipo de Gobierno de la Diputación, no solo a que solucione cuanto antes la prestación de estos servicios, “sino que además garantice que en los próximos años se realicen los programas desde el 1 de enero”. Además, se pide a la administración provincial que abone las facturas a los consistorios que se acogieron a estos planes y que han tenido que hacer frente a los servicios con fondos propios.

Recortes en el remanente

Otra de las mociones aprobadas durante el pleno ordinario de septiembre, en esta ocasión con la abstención del PP, ha sido la de solicitar a la Diputación de Málaga a crear en 2018 un Plan Extraordinario de Financiación a los ayuntamientos que sirva para paliar el recorte del reparto del remanente.

“El año pasado Ojén recibió 225.000 euros para el remanente y en 2018 esa cantidad se ha reducido hasta los 85.000”, ha lamentado el concejal de Hacienda. “140.000 euros menos, lo que supone un corte del 62,2%”, ha concretado.

“A ello hay que añadir que este año no podremos contar con el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, como sí ocurrió en 2017”, ha lamentado Santos, para quien toda esta situación “supone un paso atrás para los municipios que esperábamos una muestra de apoyo muy superior”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad