La obra del Estadio de Atletismo de Estepona y del aparcamiento para mil plazas llega a la mitad de ejecución

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el exatleta olímpico Fermín Cacho han realizado una visita a la obra del complejo deportivo del Estadio de Atletismo y del aparcamiento para mil plazas, que se construye en la localidad. El alcalde ha avanzado que los trabajos se encuentra a mitad de su ejecución y que la obra avanza a gran ritmo. Los trabajos de cimentación y saneamiento están concluidos y se está reforzando la planta superior con hormigón con los correspondientes refuerzos de estructura. Esta parte será la futura planta del estadio de atletismo que estará sobre el aparcamiento y al mismo nivel que el Parque Ferial y Deportivo.

Por su parte, Cacho ha valorado el desarrollo de la ciudad en cuanto a instalaciones deportivas creadas en los últimos años y el esfuerzo municipal por fomentar el atletismo. Asimismo, ha manifestado que este equipamiento está llamado a ser un punto neurálgico para la provincia y un centro de referencia para los deportistas europeos. El exatleta está vinculado a la ciudad, donde da nombre al circuito de atletismo del Parque Ferial y Deportivo, y se ha interesado por conocer los detalles técnicos de este estadio. En este sentido, ha destacado la singularidad que este equipamiento que será uno de los pocos -junto con el existente en Montecarlo- que se encuentre elevado en superficie.

El regidor ha subrayado la rapidez con la que avanza esta obra y ha destacado la importancia que tendrá este nuevo equipamiento, homologado para competiciones oficiales, y que reunirá condiciones que lo convertirán en uno de los más modernos de Andalucía.

Las obras contemplan la construcción de una pista de atletismo con una superficie de 16.488 metros cuadrados, un aparcamiento de dos plantas un millar de plazas e instalaciones anejas de locales, con un total de 3.000 metros cuadrados de superficie, que estarán destinados a futuros usos culturales-deportivos.

El futuro equipamiento deportivo quedará conectado con el Auditorio Felipe VI y con el Parque Ferial y Deportivo. El alcalde ha destacado el impacto que tendrán las nuevas instalaciones en la oferta deportiva para profesionales y aficionados, ya que permitirán, además de la práctica de actividades de carrera, la realización de las relacionadas con el salto. Además, albergará en el interior un campo de fútbol y de fútbol 7.

El área de actuación sobre el que se está desarrollando este proyecto comprende un total de 34.182 metros cuadrados, de ellos, casi 20.000 metros cuadrados serán de zonas ajardinadas.

El alcalde de Estepona ha señalado que es “uno de los grandes proyectos para Estepona en este mandato, que permite una gran polivalencia de usos”. Asimismo, se ha referido a que esta nueva infraestructura contribuirá a la consolidación de esta zona norte de la ciudad como la gran área deportiva y lúdica dentro de Estepona; “la más importante y que ha logrado en los últimos años un espectacular crecimiento”, consiguiendo con esta actuación complementar la oferta de ocio y dotar de aparcamientos a los usos que se desarrollan en el entorno, tales como el Parque Ferial y Deportivo, el campo de fútbol Muñoz Pérez, el Auditorio Felipe VI, el circuito de karting y ahora el Estadio de Atletismo.

En relación al aparcamiento, se plantea un parking en dos niveles bajo el estadio de atletismo, con la misma extensión superficial que ella: un Nivel 0 (Planta Baja) con acceso directo desde la avenida principal a la misma cota, y un Nivel 1 (Planta Alta), sobre el anterior, con lo que la pista queda elevada respecto a la avenida pero a nivel del viario posterior que linda con el Parque Ferial, facilitando los accesos tanto peatonales como rodados.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...