El PSOE ofrece tres nuevas parcelas para colegios

-

El PSOE ha mostrado su preocupación por la situación escolar del municipio generada por la nefasta gestión del Partido Popular que en dos años de gobierno ha sido incapaz de ofrecer ni un solo metro a la Junta de Andalucía para la construcción de nuevos colegios. Como solución, los socialistas han propuesto tres nuevas parcelas, cuyos promotores están dispuestos a cederlas con antelación, sitas en las zonas donde existe la gran demanda de plazas.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, ha manifestado que, como consecuencia de esta ineficaz gestión, hay un centenar de niños de tres años sin plaza. La solución urgente que plantea la Junta de Andalucía es construir aulas prefabricadas o trasladar a los niños al colegio Teresa de León de San Pedro, donde hay 7 aulas disponibles. “Hecho que pone de manifiesto que la prioridad no es construir un nuevo colegio en San Pedro, sino en las zonas donde hay más demanda: Xarblanca y Bello Horizonte”, puntualiza la portavoz.

Para Radío “el PP no puede excusarse en que el PGOU no está aprobado para ofrecer terrenos”. Recuerda que en 1983, sin plan general, el PSOE consiguió 14 parcelas para centros educativos, y en 2007 la Comisión Gestora, también sin PGOU, consiguió otras cuatro (Teresa de León, Xarblanca, Albergue África y El Ingenio).

El edil Javier de Luis expone que hay tres mecanismos para obtener suelo para los colegios: la expropiación por interés general, la negociación directa con los promotores y las modificaciones puntuales de elementos. Y avanza que hay dos parcelas cuyos promotores están dispuestos a ceder, a cambio de futuros desarrollos. Se trata de una parcela de 8.000 metros cuadrados en Huerto del Café, en la urbanización la Florida Sur; y otra de 9.000 metros cuadrados en Huerta del Prado. “Zonas donde la Junta está demandando suelo al Ayuntamiento, donde existe la demanda real y donde, negociando y con un plan de sectorización, podría disponerse del suelo ya”, apunta De Luis. “Ya se ha negociado con Ávila Rojas para darle el Francisco Norte, y con Peñarroya para construir el vial entre los colegios Pinolivo y Platero, ¿por qué no aquí?”, se pregunta el edil.

La tercera parcela, en este caso municipal, propuesta por el PSOE es la situada en la urbanización Cristo de Los Molinos, frente al restaurante Noelia, que sólo precisaría un plan especial para darle uso educativo.

A todo ello habría que sumar la posibilidad de realizar modificaciones puntuales de elementos.  “El PP miente cuando dice que la LOUA no le permite hacer estas modificaciones. La ley sólo lo limita, pero no lo impide”, explica Javier de Luis, quien aclara que los populares ya lo han hecho con la modificación puntual del mercado provisional para la construcción de la futura piscina cubierta de Miraflores.

La portavoz socialista además ha exigido al Ayuntamiento que oferte suelo adecuado a la Junta para la instalación de aulas prefabricadas y propone como alternativas una parcela de 9.000 metros cuadrados al norte del colegio María Auxiliadora II y en el Vigil de Quiñones junto a la guardería municipal.

Por último Susana Radío ha expuesto que la respuesta de la Junta de Andalucía “siempre ha sido inmediata como los 26 millones en la construcción de los colegios de Pinolivo, Xarblanca y Teresa de León  y el instituto de Las Dunas,  y 4 millones de euros en equipamiento del curso anterior”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad