La población andaluza realizó en 2017 más de 54 millones de gestiones a través de la oficina virtual InterSAS y el servicio Salud Responde

-

La población andaluza realizó durante 2017 más de 54 millones de gestiones con el sistema sanitario público andaluz a través de las vías telemáticas InterSAS y Salud Responde, lo que supone una media de 150.000 gestiones cada día. Estas cifras suponen un incremento del 23,8% con respecto a 2016, año en el que estas gestiones ascendieron a algo más de 43 millones. Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Salud, Marina Álvarez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido de balance de la actividad y el uso que hace la ciudadanía de los dos principales canales que la Consejería de Salud pone a disposición de sus usuarios, para contactar y realizar diversas gestiones y consultas con los centros, y con la propia Administración sanitaria.

Así, el servicio Salud Responde se encargó de dar respuesta a casi 37 millones de gestiones durante 2017, telefónicamente y a través de su App, que sigue incorporando usuarios y usuarias, pues más de dos millones de personas tienen ya descargada esta aplicación en sus dispositivos móviles, es decir, el 23,8% de la población andaluza. Concretamente, más de 26 millones de gestiones se hicieron desde la aplicación móvil y casi 10 millones y medio de gestiones se realizaron por teléfono. Por su parte, la oficina virtual InterSAS dio respuesta a más de 17 millones de trámites.

Marina Álvarez ha afirmado que con estos canales, la Junta de Andalucía dio en su momento un importante paso para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público”, poniendo en valor que el pasado diciembre la oficina virtual InterSAS cumplió 15 años de funcionamiento, y que durante este año también lo hará el Salud Responde, que comenzó solo como acceso telefónico y, posteriormente, puso en marcha la aplicación móvil. En este contexto, se ha referido a la trayectoria y evolución que han experimentado ambas plataformas, que funcionan de manera ininterrumpida las 24 horas de los 365 días del año.

Así, ha recordado que desde 2006 estos canales permiten la solicitud de cita médica en Atención Primaria, servicio que se ha convertido en la actualidad en el más demandado y usado, y que desde 2016 se ha ampliado con la posibilidad de solicitar también cita de enfermería, en consonancia con el impulso que se quiere dar a este perfil profesional en el marco de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria en Andalucía.

En 2013, se dieron nuevos pasos en ambas plataformas. En InterSAS se habilitó el acceso a la historia clínica de salud del paciente a través de ClicSalud. Por su parte, Salud Responde puso en marcha su App, lo que supuso un adelanto de Andalucía en el ámbito de las aplicaciones móviles.

Como últimas novedades incorporadas en los dos últimos años destacan la posibilidad de pedir cita con enfermería de Atención Primaria, pedir cita para vacunaciones infantiles, así como consultar, anular y solicitar el cambio de fecha para consultas hospitalarias y de determinadas pruebas diagnósticas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad