Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Más de 250 profesionales de la sanidad pública andaluza investigan en el ámbito de las enfermedades raras | DMarbellaDMarbella

Más de 250 profesionales de la sanidad pública andaluza investigan en el ámbito de las enfermedades raras

-

Más de 250 profesionales forman parte de los 20 grupos estables de investigación que están trabajando en la sanidad pública andaluza con enfermedades raras. Son datos aportados por la consejera de Salud, Marina Álvarez, durante su intervención en el acto institucional que se celebra cada año en el Parlamento de Andalucía para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. El presidente de esta institución, Juan Pablo Durán, ha presidido este acto, que ha contado también con la presencia del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión Tudela

La consejera ha señalado que Andalucía lleva más de una década “apostando por la investigación en enfermedades raras desde el sistema sanitario público, con la colaboración del mundo académico y empresarial” y actualmente está participando en cinco proyectos internacionales sobre enfermedades sistémicas autoinmunes, la enfermedad de Ménière, el sarcoma de Ewing, el síndrome de Aicardi-Goutiere y los sarcomas raros, que suman una inversión cercana a los cinco millones de euros. Estos esfuerzos, ha señalado, “nos está permitiendo alcanzar buenos resultados en ámbitos con poco atractivo comercial, incluidos los medicamentos huérfanos”.

Marina Álvarez también ha resaltado que desde 2010, se han solicitado 41 registros de propiedad industrial generados por profesionales de la sanidad pública andaluza, relacionados con la ELA, la enfermedad de Ménière y el Síndrome de X Frágil. Asimismo, el año pasado fue aprobado por la Agencia Europea del Medicamento un fármaco para el síndrome del X Frágil desarrollado por profesionales andaluces, para el que se está tramitando su comercialización, que podría estar resuelta este año.

Además, ha manifestado que se han abierto importantes líneas de investigación basadas en la intersección entre la genómica y la bioinformática, utilizando sistemas de secuenciación de última generación, con el objetivo de lograr la máxima precisión en el diagnóstico y tratamiento de cada paciente y su proceso, ya que un gran porcentaje de enfermedades raras tienen base genética (70-75%).

Por su parte, presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, ha considerado fundamental aplicar en la Unión Europea un modelo común de atención social y sanitaria a personas que sufren enfermedades raras, para unificar los criterios de atención e incorporar esta metodología a todos los países miembros, entre ellos España.

En su intervención, el presidente ha agradecido públicamente el trabajo de los equipos de la sanidad pública andaluza que abordan estas patologías, especialmente los que dedican su esfuerzo a la generación e intercambio de conocimiento a través de las actividades de investigación.

“Avanzar en la investigación sigue siendo el desafío más importante para el presente y el futuro. Tenemos que continuar impulsando y fomentando todas las innovaciones aplicadas a la salud y orientadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Eso sí que es cambiar nuestro mundo, cambiarlo en favor de las personas”, ha señalado Durán, que ha añadido que sería deseable que la investigación sea considerada una prioridad dentro de las políticas y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...