Estepona cuenta con un nuevo parking en el centro de la ciudad

-

Ya se encuentra en funcionamiento el primer aparcamiento subterráneo construido en el centro histórico de la ciudad, en la plaza Antonia Guerrero. Se trata del primero de los que se van a impulsar en diferentes puntos del centro urbano donde hay mayores necesidades de estacionamiento. De esta manera, se garantizará que tanto los residentes como los visitantes puedan hacer uso de estos espacios por una tarifa económica de un euro durante día.

De esta forma, los usuarios sólo abonarán un euro durante las horas que permanezcan estacionados sus vehículos en horario diurno (de 9 a 21 horas), lo que permitirá un fácil acceso al centro histórico. Por la noche (de 21 a 9 horas) el precio será de dos euros durante las doce horas de esta franja horaria.

El proyecto ha contemplado, además, la remodelación integral de la plaza que se encuentra en la superficie, convirtiéndola en un espacio diáfano y más accesible para los ciudadanos, con ornamentación vegetal y una fuente con iluminación escénica. Esta actuación en esta céntrica plaza se completó con la realización de un mural artístico por parte del pintor hiperrealista José Fernández Ríos, que ejecutó una obra de 600 metros cuadrados de superficie inspirada en la arquitectura nazarí y que evoca elementos representativos de monumentos y yacimientos arqueológicos tan conocidos como La Alhambra de Granada, La Alcazaba de Málaga o la mítica ciudad de Medina Azahara.

El aparcamiento cuenta con una superficie total de 3.405 metros cuadrados repartidos en tres niveles y tiene una capacidad para un centenar de vehículos. Asimismo, incluye plazas de aparcamiento con sistema de recarga para coches eléctricos. En cuanto a la gestión de este aparcamiento público, el Ayuntamiento de Estepona ha alcanzado un acuerdo con la Asociación Prodiscapacitados Psíquicos de Estepona (APRONA) para que se encarguen de la gestión de estas instalaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad