El sector agrario es la única actividad productiva en la que crece el desempleo

-

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer unos datos que revelan que, en la comparativa interanual, el desempleo bajó en 14.837 personas en el sector agrario,un 8,10%. Efebrero de 2018 el crecimiento del desempleo fue de 9.734 personas, por lo que en el último año se incrementó en 1.112 por la menor cosecha de la aceituna.

De tendencia positiva son los datos de la evolución del empleo en los sectores productivos de la industria, donde baja el paro en 4.010 personas, un 1,30%. También cae el desempleo en la construcción (3.800 personas, un 1,23%) y en los servicios (15.133 personas, un 0,63%.

El crecimiento del desempleo agrario en febrero se localizó básicamente en las provincias donde predomina el cultivo del olivar y cayó la recolección de la aceitunaJaén, Córdoba, Sevilla, Granada, MálagaAlbacete, Ciudad Real y Toledo, provincias estas últimas donde acabaron las tareas de poda del viñedo. La menor cosecha de cítricos incid en el crecimiento del desempleo agrario en la Comunidad Valenciana y en Sevilla, Córdoba, HuelvaMurcia y Málaga. En Tenerife y en Catalunya también cayó la actividad agraria.

Con carácter global, el desempleo agrario sub en once comunidades autónomasAndalucía (8.991), Asturias (59), Canarias (234), Castilla-La Mancha (1.356), Catalunya (258), Comunidad Valencia (132), Madrid (87), Murcia (140), Navarra (2) y La Rioja (82)El 82,15% del crecimiento del paro agrario se sit en Andalucía y el 12,50% en Castilla-La Mancha.

En el resto de comunidades autónomas las más destacadas en la bajada del desempleo agrario son Aragón (98), Baleares (31), Castilla y León (224), Extremadura (58), Galicia (25) y Euskadi (39). Prácticamente la mitad de la caída del desempleo se ubica en Castilla y León (47,15%) por las labores de la recogida de la remolacha y las tareas de poda del viñedo.

En el colectivo de trabajadores extranjeros el paro alcanzó la cifra de 40.894 personas. Son1.951 personas más las paradas, el 5,01%. En el computo interanual el paro de extranjeros descendió en 3.755 personas (8,41%). Son comunitarios 15.164 (37,08%) y 25.730 de terceros países de la UE (62,92%).

Para CCOO de Industria los niveles de precariedad laboral en forma de rotación laboral están en máximos. Los niveles de protección contra el desempleo siguen en mínimos: 1,51 millones de personas en paro carece de prestación y poco más de la mitad de la población en paro registrado cuenta con algún tipo de protección, que en la mayoría de los casos se limita a una prestación asistencial. 

CCOO de Industria denuncia, por enésima vez, la discriminación que en materia de prestaciones asistenciales mantiene el Gobierno sobre los trabajadores y trabajadoras eventuales cuenta ajena. Exceptuando a los residentes en Andalucía y Extremadura, son cerca de 250.000 las personas a las que, cotizando al desempleo, se les niega las prestaciones asistenciales.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...