La Junta de Andalucía modifica el Decreto de Viviendas Turísticas en ámbitos rurales

-

La Junta de Andalucía publicó la semana pasada una modificación legislativa que permite que las viviendas turísticas situadas en ámbitos rurales o de menos de 20.000 habitantes puedan acogerse a partir de ahora por la normativa que regula las viviendas con fines turísticos (Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2018, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos). Esta modificación soluciona una casuística habitual en municipios de menos de 20.000 habitantes y permitirá regularizar la situación de una gran cantidad de viviendas rurales que hasta ahora se encontraban en la alegalidad.

Así, desde el pasado jueves pueden constituirse viviendas con fines turísticos en el medio rural, siempre que no cumplan con los requisitos de los alojamientos rurales y no puedan comercializarse como tales. De esta forma, pasarán a estar regidas por el Decreto 28/2016, de las viviendas con fines turísticos.

Hasta ahora, a los municipios de menos de 20.000 habitantes no se les aplicaba el Decreto 28/2016, y por tanto no disponían de viviendas con fines turísticos. La modificación que acaba de entrar en vigor permitirá sacar de la alegalidad a viviendas situadas en municipios como Frigiliana, Tarifa o Cazorla, todos ellos eminentemente turísticos, pero con una población inferior a 20.000 habitantes. Sus propietarios podrán inscribir sus viviendas turísticas en el Registro de Turismo de Andalucía.

Esta nueva modificación legislativa, muy esperada en el sector, fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 23 de enero y entró en vigor la semana pasada. La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) presentó en 2017 un informe a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía el pasado 29 de agosto, en el que se incluían propuestas para la mejora de la normativa aplicable, entre las cuales se mencionaba la posibilidad de incorporar este tipo de alojamientos a la normativa de viviendas turísticas y solucionar, por tanto, esta situación de alegalidad.

Carlos Pérez-Lanzac, presidente de AVVA, opina que la consejería de Turismo ha reaccionado de forma «rápida y positiva» a las necesidades y que esta novedad tendrá un gran impacto en zonas que hasta ahora no podían proceder a dar de alta regularmente viviendas con vocación turística, lo que permitirá, a su vez, hacer un seguimiento y control de la oferta de calidad que propugna la normativa turística andaluza. «Pone en valor más si cabe el impacto positivo y capilarizador de la vivienda turística, porque permite que llegue el efecto económico llevando turistas a estos municipios», explica Pérez-Lanzac.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad