PSOE e IU suscriben un Pacto por La Vivienda en Marbella

-

PSOE e Izquierda Unida han suscrito el denominado “Pacto de Progreso por la Vivienda en Marbella y San Pedro”, a través del cual se persigue que las distintas fuerzas políticas representadas en la Corporación Municipal y colectivos sociales de diferentes ámbitos, trabajen conjuntamente y asuman compromisos, tendentes a salvar el enorme déficit de vivienda social que padece el municipio e impulsar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del mercado de la vivienda.

Junto al coordinador local de IU, Enrique Monterroso, en representación del Partido Socialista, ha suscrito el acuerdo su secretario general en Marbella, José Bernal, quien ha recalcado que tras 18 años de gobiernos locales irresponsables “la ciudad se ha colocado a la cabeza de España en cuanto al precio de las viviendas, pero está a la cola en lo que a favorecer el acceso a las mismas a las personas que más necesitan ayuda”.

Sólo para ponerse medianamente al día, teniendo en cuenta el número de habitantes de Marbella, y luego de que el municipio haya padecido casi dos décadas de total desatención en este campo, habría que construir casi 3.000 viviendas de Protección Oficial durante el próximo año y, por supuesto, que el Ayuntamiento respete el ratio de que un 30 por ciento de las nuevas operaciones inmobiliarias ha de estar destinado a viviendas sociales, tal y como refleja la Ley.

Para Bernal, “estamos en una situación clave porque tenemos ante nosotros un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que nos brinda la oportunidad de cambiar las cosas”. El secretario general se ha mostrado partidario de “que vuelva el ladrillo”, pero “un ladrillo solidario, que se lo puedan permitir los trabajadores con su sueldo, y no lo que ha estado pasando hasta ahora”.

Entiende el dirigente que “este acuerdo sólo se puede sacar adelante con una clara voluntad de los gobernantes” y por eso ha invitado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, a adherirse a este pacto, toda vez que ya lo ha hecho la oposición y en los próximos días lo harán muchos colectivos del municipio.

Las líneas básicas de lo acordado son las siguentes:

1.- Puesta en funcionamiento de la Empresa Municipal de la Vivienda y los
Aparcamientos mediante su regulación estatutaria y su dotación material y
personal
2. Constitución de un auténtico Patrimonio Municipal de Suelo constituido
con el fondo actualmente existente y con el desarrollo del nuevo Plan de
Ordenación
3. Reserva en el presente Plan pendiente de aprobación de una reserva de
aprovechamiento edificable del 30% para construcción de viviendas de
protección oficial.
4. Actualización de un censo de demandantes de viviendas en el municipio
5. Llevar a cabo un censo de las viviendas vacías en el municipio de cara a
su registro y posible aplicación de medidas de gravamen impositivas.
Fomento de la adquisición pública de viviendas desocupadas de larga
duración, para su rehabilitación y uso social.
6. Creación de un parque municipal de viviendas en alquiler para permitir
el acceso a las mismas de jóvenes.
7. Fomento de las cooperativas de jóvenes para la autopromoción de
viviendas Agilizándoles los trámites administrativos y eximiéndoles del
pago de distintos conceptos durante los primeros 10 años.
8. Favorecer e impulsar cualquier iniciativa que pretenda desarrollar
viviendas de protección social en cualquiera de sus modalidades, o
viviendas de bajo coste, estén o no ubicadas en suelo específico de VPO.
9. Estimular la participación ciudadana en el proceso de aprobación del
PGOU y de su desarrollo a través de un Consejo Social de Urbanismo
previsto en el Reglamento de Participación Ciudadana
10. Incorporar a Marbella a los Planes Autonómicos de la vivienda
impulsando los cambios jurídicos y reglamentarios necesarios.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...