La denuncia de Bruselas a España por la ley hipotecaria confirma la desprotección de los consumidores, valora FACUA

-

FACUA-Consumidores en Acción considera que la denuncia de la Comisión Europeo contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la desprotección de los consumidores en materia hipotecaria.

Este jueves se ha conocido la noticia de la denuncia, motivada por la falta de adecuación de la normativa española sobre créditos hipotecarios a la legislación europea, pese a los reiterados avisos del Ejecutivo europeo en este sentido. El plazo para trasponer la ley era marzo de 2016, pese a que la Directiva es de febrero de 2014.

FACUA valora que la denuncia del Ejecutivo europeo es una muestra más de que el Gobierno sigue protegiendo a la banca y se olvida insistentemente de los consumidores, y de forma más grave de los colectivos más vulnerables, afectados por la crisis, que el Gobierno español lleva manteniendo en los últimos años. Se trata de un nuevo varapalo europeo, tras las recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas suelo y la normativa sobre desahucios.

El pasado mes de diciembre, el TJUE determinó la retroactividad total en la devolución del dinero defraudado con las cláusulas suelo, con una sentencia que corregía la del Tribunal Supremo de 2013, que impedía la devolución de las cantidades cobradas con anterioridad a su decisión. FACUA mantiene operativa desde entonces una plataforma, #micláusulasuelo, a la que pueden sumarse todos los usuarios que tienen o han tenido hipotecas con cláusulas suelo para asesorarse sobre las vías para reclamar la recupación de su dinero y conocer qué cantidades les han cobrado fraudulentamente.

Estos dos asuntos, así como la opacidad en la información suministrada a los consumidores antes de contratar las hipotecas son los motivos que han llevado a Bruselas a formular su denuncia.

FACUA considera que este nuevo paso de la Comisión confirma lo que desde distintos colectivos, entre otros FACUA, llevan tiempo planteando ante el drama incesante de los desahucios: que no se ha legislado con la intención real de parar una de las consecuencias más graves de la crisis que España vive desde hace algunos años.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad