13 empresas españolas confirman su compromiso con un turismo sostenible

-

Gracias al acuerdo de colaboración alcanzado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Española de Pacto Mundial trece compañías españolas se han sumado al compromiso de desarrollar prácticas de responsabilidad social corporativa que aboguen por un turismo sostenible. Bajo el título ‘Turismo responsable: un compromiso de todos’ la iniciativa que se lanza el 19 de septiembre destaca el papel de las empresas turísticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluyen el turismo como una herramienta eficaz en los tres pilares del desarrollo sostenible – económico, social y ambiental – constituyen la nueva agenda mundial para conseguir un planeta más justo e igualitario que a la vez preserve los recursos naturales. La implicación del sector privado en este proceso es esencial y ha sido identificada como clave para la implementación de la nueva Agenda 2030.

“Estamos asistiendo a un momento clave para consolidar un turismo más sostenible, respetuoso con el medioambiente y con las culturas locales, pues en pocos meses iniciaremos el Año Internacional para el Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, un hito sin precedentes en el que la implicación y el compromiso del sector privado se convierte en un componente esencial”, explica el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai.

La involucración de las 13 empresas españolas en el acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo y la Red Española de Pacto Mundial consiste en la puesta en marcha de una serie de iniciativas relativas a la responsabilidad social corporativa que quedarán plasmadas en un site creado a tal efecto, el cual incluye una e-publication, vídeos testimoniales y recopilación de buenas prácticas. Asimismo, responsables de estas empresas han firmado los principios del Código Ético Mundial para el Turismo y los 10 Principios del Pacto Mundial, que abordan áreas como el empleo de calidad, el impacto local de las operaciones empresariales, la innovación, la educación, los derechos humanos y la salud.

13 empresas españolas confirman su compromiso con un turismo sostenible“Esta iniciativa es pionera no sólo por la implicación del sector privado en la Agenda 2030 sino también por la necesidad de involucrar a actores clave en la consecución de un sector del turismo responsable y sostenible. Plantear un reto de estas características en el tercer país más visitado del mundo ofrece interesantes posibilidades de replicar este proyecto a escala global”, comenta Ángel Pes, Presidente de la Red Española de Pacto Mundial.

Las empresas que forman parte del grupo de trabajo que ha desplegado las acciones son: Europa Mundo Vacaciones S.L., Formagrupo, Fuerte Hoteles S.L., Iberia, Ilunion Hotels (Grupo Ilunion S.A.), Minube, NH Hotel Group S.A., Ostelea, School of Tourism & Hospitality, Port Aventura, RENFE, Segittur, Tarannà Viajes con sentido y Viajes El Corte Inglés (El Corte Inglés S.A.).

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad