Visita de miembros de la Oficina Nacional de Agua de Marruecos a Acosol

-

 El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, ha recibido hoy a una delegación de la ONEP (Oficina Nacional de Agua Potable), de Marruecos, compuesta por técnicos de alto nivel que van a permanecer durante toda la semana visitando las instalaciones de la Planta Desaladora de la Costa del Sol Occidental, ubicada en Marbella, con la intención de que les sirva de modelo para la construcción de una planta similar, aunque mayor en cuanto a producción, que se pondrá en funcionamiento hacía 2013 en Agadir.


José Bernal expresó su “satisfacción por el hecho de haber sido elegidos como ejemplo fuera de nuestras fronteras, lo que demuestra bien a las claras la magnífica imagen que se tiene de ACOSOL en otros países, especialmente en lo referido a la capacidad de nuestros técnicos en cuanto a la solución de problemas relacionados con la tecnología del agua”.


El consejero también explicó que “dada la relevancia que a nivel internacional tiene la experiencia que atesoramos en materias como la desalación o la reutilización de aguas regeneradas para el riego, ACOSOL va a seguir, como viene haciendo desde hace años, por la senda de la colaboración y del intercambio de conocimiento”.


Por su parte, Abderrazek Idrissi, jefe de división de la Dirección del Patrimonio, en nombre de la delegación marroquí agradeció tanto a la Embajada Española en Marruecos, como a ACOSOL, su buena disposición para la realización de esta actividad.


Idrissi explicó que la ONEP es un organismo público de “producción y distribución de agua en Marruecos, cuya capacidad anual alcanza los 800 hectómetros cúbicos, atendiendo a más de 1.500.000 clientes”.


El proyecto para la desaladora en Agadir, cuya capacidad de producción será de 100.000 metros cúbicos diarios, está en fase de finalización, explicó Idrissi, añadiendo que “es precisamente en este momento cuando más necesitamos compartir nuestras ideas con técnicos que ya han solucionado problemas que puedan presentársenos durante el desarrollo de la obra o cara a la explotación, y ACOSOL es una empresa internacionalmente conocida por su capacidad y experiencia”.


Junto a Idrissi, se han desplazado a Marbella los jefes de división de la Dirección Técnica e Ingeniería, El Houcine Zidouri y Asbihani; el jefe de servicio de la Dirección de Control de la Calidad del Agua, Lahcen Hasnaoui; el jefe de la división de Desarrollo en Agadir, Boughriba Abdelaziz; el jefe de servicio de Explotación y Mantenimiento en Agadir, Bellouti El Kandoussi; el jefe de división en el Instituto Internacional de Agua y Saneamiento, Mahmoud Hafsi;  y Abderrahim Khadir, ejecutivo de la Dirección de Control de la Calidad del Agua.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....