VIII Edición del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía

-

Este festival, que tendrá lugar del próximo 30 de junio al 6 julio, organizado y patrocinado por el Ayuntamiento de Algeciras y la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Emell y Europa Sur, contará con una rica y variada lista de actividades, exposiciones y conferencias, que se suman a la magnífica oferta de conciertos, que incluyen: el Ballet Flamenco de Andalucía; Israel Fernández, acompañado de Lela Soto, Rafael del Zampo, Diego del Morao y Manuel Parrila; el guitarrista José Mari Banderas, el pianista Diego Amador y la bailaora Nazaret Reyes, con el espectáculo ‘Paqueando’; Juanlu Montoya; Alain Pérez y Noelia Sabarea; José Manuel León y Mónika Bellido; y El Arrebato, con su disco ‘+ ABRAZOS’.

El encuentro lo abrirá la inauguración de la exposición fotográfica «Paco, cultura y arte: encuentros en Algeciras», que tendrá lugar el lunes 13 de junio, pudiendo visitarse este compendio de obras de los fotógrafos locales: Erasmo Fenoy, Tomoyuki Hotta, María Chaves, Fran Montes y José Mari Mera, en la Plaza Alta hasta el viernes 15 de julio. Además, del 28 de junio al 22 de julio el Centro Documental «José Luis Cano» albergará la exposición del Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, titulada «Sentimientos», de David Vaamonde.

Así, en el Centro Documental «José Luis Cano», tendrán lugar el martes 28 de junio a las siete de la tarde la conferencia del periodista, escritor, crítico e investigador flamenco Manuel Bohórquez bajo el título “La guitarra Flamenca, de Paco El barbero a Paco de Lucía”, y el miércoles 29 de junio a las siete de la tarde la conferencia a cargo del periodista, escritor y gestor cultural Joaquín López Bustamante titulada “El Léxico caló o romaní en el Flamenco”.

En el Centro Documental «José Luis Cano”, el sábado 2 de julio, de diez de la mañana a las dos y media de la tarde, se celebrará el encuentro de Luthieres de las provincias andaluzas de Cádiz, Málaga, Granada, Sevilla, Almería, y otras provincias como Guadalajara y Aranjuez, que se dan cita para mostrar sus trabajos artesanos de guitarras flamencas españolas, y culminará con la actuación del guitarrista Jerezano «Carlos Grilo». De forma precia, el viernes 1 de julio a las seis de la tarde, se impartirá el taller “Aspectos generales de la construcción de la Guitarra española”, por el luthier Manuel Montes.

Además, el sábado 2 de julio, la Plaza Alta se llenará de vida con el Flashmob organizado por la bailaora Judith de la Rosa. También caben destacar las numerosas masterclass que albergará la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro “José María Sánchez Verdú”, y que pronto se anunciarán.

Lara destacó la gran cartelera que un año más se trae al encuentro, así como la gran variedad de actividades paralelas que lo complementan, y puso en valor el compromiso del Ayuntamiento y de su alcalde con la promoción, difusión y engrandecimiento del Flamenco.

Por su parte, Pintor ha recordado “la gran relevancia que tiene este encuentro en la agenda cultural, no solo de la ciudad sino a nivel internacional, pues durante esta semana, Algeciras se convierte en referente mundial del Flamenco, a través de la insigne figura de Paco de Lucía”, y para terminar, ha querido invitar a que la ciudadanía participe y disfrute de este festival en todas sus vertientes.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad