UPyD cuestiona la Universidad privada abierta en Marbella

-

El Consejo Local de UPyD Marbella San Pedro ha presentado escrito en el Registro de Entrada del Ayuntamiento con fecha 15 de Octubre 2014 para obtener información fidedigna sobre las condiciones en las que la “Marbella International University Center” (MIUC) se ha inaugurado recientemente.

Como es bien sabido, la apertura de un centro de estudios está obligada a contar con los permisos correspondientes, a cumplir con los requisitos que marcan las leyes, y a seguir los procedimientos de las instituciones que tienen competencia en dichas materias. 

Para confirmar tales supuestos, UPyD ha recurrido al BOJA y al Estatuto de Autonomía de Andalucía, donde se establecen las competencias que ostenta la Junta en materia de Enseñanza Universitaria. En el artículo 53 de ese Estatuto, en el Título II –Competencias de la Comunidad Autónoma-, indica que “corresponde a la Comunidad Autónoma la programación y  la coordinación del sistema universitario andaluz, la creación de universidades públicas y privadas, la aprobación de los estatutos de las mismas y de las normas de organización de las privadas, y la coordinación de los procedimientos de acceso a las mismas”, normativas todas ellas que presuntamente se han incumplido por parte del Ayuntamiento, a menos que demuestre mediante una explicación pública clara y detallada, junto a la preceptiva documentación, las circunstancias que le han permitido inaugurar esta universidad sin la correspondiente autorización de la Junta de Andalucía. Tampoco hay que olvidar que el bufete de Juan Luis Balmaseda, abogado y administrador personal de la Alcaldesa y su marido, está vinculado a la nueva universidad, y que fue teniente de alcalde de GIL entre 1991 y 1995. Ninguno de los datos expuestos tranquiliza a los ciudadanos, que asisten con estupor y enorme rechazo el hecho de que la Alcaldesa incumpla todas las normas y leyes, y vuelva a ejercer el papel de dueña de su cortijo, utilizando la voz de mando para hacer lo que le viene en gana.   

 

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...