UPHO | Photowall estará en Marbella y San Pedro de Alcántara desde el 27 de junio hasta el 15 de septiembre.

-

La Térmica, en colaboración con la empresa de gestión cultural Arte Contemporáneo GACMA, traslada la experiencia de UPHO | Photowall a la provincia de Málaga, concretamente a Marbella y San Pedro de Alcántara. Una iniciativa que con la colaboración del centro de arte contemporáneo de la Diputación de Málaga, La Térmica, y tras su éxito en la capital en el barrio de Lagunillas, llega a la Costa del Sol desde hoy 27 de junio y hasta el 15 de septiembre.

La diputada de Economía y Hacienda María Francisca Caracuel, acompañada de la responsable de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, Gema Midón y la directora artística de UPHO, Antonella Montinaro (Arte Contemporáneo GACMA), ha dado el pistoletazo de salida a la muestra en la que participan un total de 23 artistas andaluces cuyas fotografías en papel encolado ocuparán las paredes de las inmediaciones del Museo del Grabado de Marbella y la plaza de la Libertad de San Pedro de Alcántara. Los artistas emergentes, que son un reflejo del panorama artístico andaluz, cuentan con cierta trayectoria a nivel local y regional.

En este caso las muestras contienen 46 imágenes (2 por cada artista, 23 en cada localidad) que han sido impresas en tamaño 100x70cm y encoladas en papel ‘wallpaper’ en las paredes del casco antiguo de Marbella y del centro urbano de San Pedro de Alcántara.

La actividad se enmarca en UPHO, un festival urbano de fotografía contemporánea celebrado en Málaga en el mes de mayo, cuyo principal objetivo es integrar la fotografía en la ciudadanía y en el contexto urbano, para que los visitantes tengan la posibilidad de interactuar con la obra y con la arquitectura local y formar parte del proyecto. Identity Flows (Identidad que fluye) es la temática de esta primera edición del festival, un título de una investigación fotográfica nacida dentro del proyecto europeo Urban Layers.

Alta participación de jóvenes andaluces
La convocatoria del programa PHOTOWALL ha contado con una alta participación de artistas andaluces, la mayoría nacidos en la década de los 80.

De hecho, de entre el medio centenar de personas que se inscribieron destacan fotógrafos malagueños o residentes en la provincia de Málaga que presentaron sus trabajos en torno al tema ‘La Identidad que Fluye’, que abarca desde un punto de vista histórico en el que la identidad se ha centrado en las razas, la religión y las culturas de las distintas regiones del mundo.

Asimismo, también se han presentado proyectos que abordan temas intercontextuales donde se entremezclan distintas sociedades o se yuxtaponen varias costumbres.

Los proyectos se acercan a la temática del festival mediante autorretratos, paisajes urbanos, e incluso objetos cotidianos o animales que muestran la personalidad del artista o el conflicto de identidades personales que quieren reflejar. Un recurso muy utilizado por todos ellos ha sido la dicotomía entre la intimidad y el espacio público, donde el artista se identifica como testigo de la cotidianidad propia o ajena.

Las técnicas utilizadas han variado desde la fotografía digital empleada para fotografía de calle, urbana, o fotografía analógica utilizada desde un punto de vista artístico o histórico, con un carácter más cercano a la memoria y la archivística, recordando la esencia de la fotografía en su origen, de la posibilidad de parar el tiempo.

Algunas propuestas son más cercanas al arte conceptual, mientras que otras utilizan géneros como la apropiación. También hay fotógrafos que han optado por la hibridación entre las mismas, como la mezcla de narrativa fotográfica y los paisajes urbanos.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad