Unidas Podemos califica de “nefasta” y “contradictoria” la gestión económica del Ayuntamiento de Marbella

-

Unidas Podemos Marbella-San Pedro ha señalado en rueda de prensa que asisten “perplejos a la nefasta gestión económica del Ayuntamiento además del espectáculo contradictorio protagonizado por Ángeles Muñoz en las últimas semanas a propósito de la gestión de los recursos e ingresos municipales”.

La coordinadora local de IU, Victoria Morales, recuerda que “hace menos de un mes, en la presentación ante los medios de comunicación de los presupuestos para el año 2022, la alcaldesa presumía de congelar los impuestos locales y hace apenas unas semanas se mostraba tajante, negándose a aplicar la futura ley de vivienda estatal que permitirá incrementar el IBI a las viviendas vacías. Mientras tanto, esta semana no dudaba en cargar contra el gobierno central por la anulación del impuesto de la plusvalía, a pesar de que ha sido el tribunal constitucional el que ha decidido anular este impuesto que en su día fue configurado el gobierno de Aznar”.

“No entendemos la incoherencia fiscal de Ángeles Muñoz, negándose a obtener mayores ingresos para el ayuntamiento y hacerlo sobre aquellos que tienen capacidad económica de sobra, los que mantienen todo el año viviendas vacías, mientras que al mismo tiempo pone el grito en el cielo ante una decisión judicial que anula un impuesto discutible como el de la plusvalía municipal. Es la misma práctica que su compañero de partido Juanma Moreno realiza en la Junta de Andalucía que con una mano anula el impuesto a los millonarios que obtienen una herencia y con la otra le exige más recursos y transferencias al gobierno central”, apunta Morales.

Por su parte, el miembro del Círculo de Podemos en Marbella-San Pedro, Abraham Massri, señala que “en política fiscal la clave no es tanto que impuestos se pagan o cuánto, sino quién los paga. Mientras en el Partido Popular se niegan a cobrarle impuestos a los millonarios que heredan o a los que mantienen segundas, terceras o cuartas residencias vacías todo el año, en nuestra ciudad la vivienda es inaccesible para la gran mayoría de la población con una política de vivienda nula. Es por ello que estos anuncios populistas de congelación de impuestos no concuerdan con la indignación de la alcaldesa ahora que incluso se elimina uno de ellos. Desde Unidas Podemos creemos que el Ayuntamiento debe tener una fiscalidad justa y progresiva, en la que paguen más impuestos municipales los que más tienen y que el Ayuntamiento tenga recursos suficientes para impulsar políticas sociales y de inversión que beneficien a la mayoría de la población”.

Desde la coalición añaden que “a estas contradicciones hay que sumar la petición que hizo el equipo de gobierno al Fondo de Ordenación Estatal de un crédito hasta 43 millones de euros para abonar costes derivados de sentencias judiciales, algunas con varios años de vigencia, lo que supone una clara falta de previsión y poner en peligro la propia gestión diaria del Ayuntamiento. Esto es debido al plan de ajuste que conlleva acogerse a dicho fondo, por el que se van a reducir tanto los gastos en recursos humanos, gasto corriente, transferencias e inversiones lo que va a suponer un empeoramiento en los servicios públicos municipales”.

“Más aún, a esta falta de previsión también hay que añadir la mala gestión de los presupuestos existentes, haciendo gastos innecesarios como la remodelación millonaria de rotondas que estaban en perfecto estado, mientras que se abandonan proyectos que no suponen una gran inversión pero que tienen un gran retorno económico y publicitario en la ciudad como el Ironman. Todo esto deja clara la nefasta gestión económica del equipo de gobierno del Partido Popular”, abundan.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad