Unicaja y la Fundación Fajer ponen en marcha en Estepona el proyecto ¿Te suena?

-

El Proyecto ¿Te suena? dirigido a personas con Alzheimer, se ha puesto en marcha con la colaboración de la Fundación García Fajer y la Fundación Unicaja, en las instalaciones de la Fundación Residencia de Ancianos Virgen del Carmen de Estepona.

La Fundación García Fajer, a través de su Presidente Don Anselmo Fernández Vizcaíno y la Fundación Unicaja, a través de su Director General Don Sergio Corral Delgado han firmado un acuerdo de colboración para la implantación del Proyecto “¿Te suena?” en las instalaciones de la Fundación Residencia de Ancianos Virgen del Carmen de Estepona. El Proyecto “¿Te suena?” está dirigido a personas con demencia tipo Alzheimer en todos sus estadios cuyo objetivo es mejorar el estado emocional y cognitivo de dichos pacientes a través de la música como terapia. Irina Yonkova Directora Académica de la Fundación García Fajer, será la responsable de llevarlo a cabo. El proyecto tiene una duración de 11 meses y finalizará en el mes de julio. La actividad no reporta ningún coste para los usuarios, siendo totalmente gratuita para los mayores enfermos de Alzheimer que participan en el proyecto.

Fundación García Fajer
La Fundación García Fajer nació el 5 de septiembre de 2005 con el objeto de recuperar y poner en valor el legado del riojano Francisco Javier García Fajer, el compositor español más influyente del siglo XVIII. La organización pretende servir de apoyo y referencia para la música clásica. Para ello, promueve, mantiene y potencia la creación de Centros Internacionales de Excelencia de Cuerda (CIEC), donde se forman jóvenes talentos de música de cuerda de todo el mundo. El primer CIEC se ubicó en el Palacio de Carramiñana -Calahorra (La Rioja) -desde 2006 hasta 2016-, mientras que el actual CIEC de Logroño está activo desde octubre de 2014 en el centro cultural de Gran vía de la Fundación Caja Rioja. La iniciativa desarrolla un programa de perfeccionamiento y excelencia para jóvenes talentos de la música que quieren llegar a ser instrumentistas de alto nivel. En los más de trece años de vida de la fundación han pasado por sus aulas 250 alumnos -fundamentalmente de Europa del Este y Asia. Hoy en día, muchos de ellos forman parte de la elite del panorama musical mundial. Desde 2014 la fundación desarrolla en Estepona actividades artísticas y promueve el Proyecto Alba -iniciativa dirigida a formar integralmente como músicos en instrumentos de cuerda a personas con distintas capacidades, con la colaboración de Aprona y la Hermandad de Los Remedios. Desde el 2018 se ha convertido en una de las tres sedes culturales de la fundación en España, y de un nuevo CIEC.

Fundación Unicaja

La Fundación Unicaja nace con el fin de dar apoyo a la promoción de actuaciones en los ámbitos de los servicios sociales, la sanidad, la investigación, la protección y mejora del medio ambiente, y demás actuaciones en el ámbito de la cultura, el empuje a la economía social, el fomento del empleo, de la actividad emprendedora y los que favorezcan el desarrollo socioeconómico del entorno en el que desarrolla su labor: Andalucía y Ciudad Real.
Así, la Fundación Unicaja contribuye a la creación de riqueza y empleo, y a la cohesión de las estructuras sociales existentes en su entorno. La institución destina sus recursos a la cobertura de las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores necesidades o como este programa dirigido a las personas con Alzheimer.

ULTIMAS NOTICIAS

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como vocalista, en el marco del tour "Tantas Cosas Que Contar"...

El Hospital Costa del Sol organiza jornadas sobre el manejo del dolor crónico el 17 de octubre

El Hospital Universitario Costa del Sol celebra el 17 de octubre la jornada "No dejes que el dolor decida por ti" con motivo del Día Mundial sin Dolor. La...