Unicaja ha firmado con la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para participará en medidas específicas que faciliten el acceso a la vivienda en Andalucía

-

Unicaja ha firmado hoy en Sevilla un protocolo de colaboración con la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, junto a otras cinco entidades financieras más, por el que Unicaja participará en aquellas medidas específicas que faciliten el acceso a la vivienda en Andalucía, entre las que se encuentra la financiación de las promociones de Vivienda Protegida que cuenten con demanda y que necesiten el correspondiente impulso crediticio. Esta medida se inscribe en el Plan de Impulso al Acceso a la Vivienda puesto en marcha por el Gobierno andaluz.

El acuerdo ha sido firmado hoy en Sevilla por el Director Corporativo de Banca Corporativa de Unicaja, José Luis Berrendero, y el Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, así como por los representantes de las otras cinco entidades financieras firmantes.

Con la firma de este acuerdo, Unicaja consolida y ofrece su apoyo a uno de los principales sectores de la economía como es el de la vivienda, en el que la entidad financiera tiene un papel de relevancia con la actuación y presencia en todas las provincias de la Comunidad Autónoma. En este sentido, junto a la firma de convenios con colectivos empresariales y profesionales del sector, o el patrocinio de congresos y seminarios, la entidad financiera lleva a cabo una amplia gama de actuaciones que responden al ejercicio de su responsabilidad como entidad de crédito de carácter social, y que desempeñan un papel relevante para el impulso del desarrollo económico territorial, como la contribución a la financiación de viviendas protegidas manteniendo con un activo papel como financiador de vivienda de VPO y VPO especial.

En virtud de este protocolo, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), propondrá a las entidades de crédito para su estudio y aprobación la financiación de aquellas promociones que cuenten ya con la calificación provisional y que tengan demanda, pero que precisen del correspondiente impulso crediticio necesario para su ejecución. En el caso de que la operación se considere viable, EPSA, el promotor y la entidad financiera

correspondiente firmarán un convenio específico que regulará las condiciones del crédito y la relación entre las partes.

En este sentido, la Consejería, los Bancos y las Cajas de Ahorros que intervienen en el convenio firmado hoy han identificado ya las primeras nueve promociones que se van a beneficiar de este acuerdo y que van a posibilitar la construcción de 447 viviendas protegidas en las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla. En total, el importe estimado de los préstamos superará los 40 millones de euros.

El protocolo referido establece también que Vivienda, a través de EPSA, podrá participar en determinadas promociones para garantizar la viabilidad de las mismas, especialmente en los casos en los que sean los adjudicatarios los que no obtengan el crédito necesario para acceder a la vivienda protegida que les ha sido adjudicada, adquiriendo EPSA hasta un porcentaje máximo de las viviendas al promotor para ser convertidas en viviendas protegidas en alquiler a 10 años con opción a compra.

Este protocolo incluido en el Plan de Impulso al Acceso a la Vivienda en Andalucía amplía el convenio suscrito en Noviembre del año pasado con Bancos y Cajas de Ahorros para la financiación del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, puesto que, por un lado, permite financiar las promociones de vivienda protegida que sean viables y que no obtengan créditos y, por otro, garantiza el acceso a la vivienda a aquellos adjudicatarios que no hayan podido obtener la financiación necesaria para su adquisición.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....