Un total de 2.000 alumnos de sexto de Primaria podrán participar en el Programa de Educación Medioambiental que tendrá lugar en el Fuerte Nagüeles

-

La directora general de Cultura y Enseñanza de Marbella, Carmen Díaz, ha asistido hoy a la presentación en el Ayuntamiento del Programa de Educación Medioambiental que se celebrará en el Fuerte Nagüeles con una oferta de 2.000 plazas para los alumnos de sexto curso de Primaria de los centros educativos de la ciudad. Las actividades, que serán al aire libre, y los desplazamientos desde los centros educativos serán cien por cien gratuitos, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Marbella, las instalaciones donde tendrán lugar e Hidralia, para la puesta en marcha de esta iniciativa. “Los escolares están viviendo este año una situación diferente a la habitual, confinados en los propios centros escolares y con la imposibilidad de realizar actividades fuera para ampliar sus conocimientos de una manera práctica”, ha señalado Díaz, quien ha afirmado que este Programa Medioambiental, sin embargo, sí ofrece esa posibilidad al desarrollarse en un ambiente de seguridad con estrictas medidas higiénico-sanitarias.

Por ello, la directora general ha agradecido la “buena disposición” de las empresas implicadas para que los escolares puedan formar parte de un evento que trata de potenciar la educación para el desarrollo sostenible y la biodiversidad. La edil ha apuntado que la concejalía de Enseñanza se encargará de los trasladados gratuitos para que los alumnos disfruten de la iniciativa.

Por su parte, Alfredo García, director del Fuerte Nagüeles, ha añadido que las actividades se realizan “de manera lúdica, activa y concreta” con pistas con 45 minutos de duración cada una de ellas sobre ‘conocer y amar la tierra’, ‘respetar la vida-granja escuela’ o ‘alimentación saludable-carpa comedor’, entre otras. Además, ha apuntado que por cada visita habrá un grupo de 25 alumnos con su profesor, dentro de un programa que se desarrollará hasta el mes de abril, en horario de 09.30 a 13.30 horas. Contará con monitores y los participantes tendrán unos ‘cuadernos de campo’ que tendrán que rellenar durante el desarrollo de las mismas. Al final, recibirán un diploma con la foto del grupo y el nombre del centro. Finalmente, Fulgencio Díaz, gerente de Hidralia, patrocinador del programa, ha apuntado que “estamos en un proceso donde la defensa de nuestro planeta está completamente comprometido y es trabajo de todos” y ha afirmado que “nuestra labor se dirige, no solo a la recuperación económica y la generación de empleo, sino también a la solidaridad y a la formación del alumnado en la concienciación medioambiental”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...