Un estudio realizado por el servicio de dermatología del Hospital Universitario de Marbella revela un alto riesgo de cáncer de piel en corredores de montaña por radiación UV

-

Un equipo de investigadores del Hospital Costa del Sol, las universidades de Cádiz y Málaga, y el Centro Andaluz de Medicina del Deporte documentó niveles peligrosos de exposición a radiación ultravioleta en los participantes de la Ultra Sierra Nevada 2023. El estudio, publicado en el Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry, monitoreó a 194 deportistas durante las cinco modalidades de la competición realizada en abril de 2023.

Los corredores registraron exposiciones de entre 7.6 y 24.2 SED (Dosis Eritematosa Estándar), superando significativamente el límite seguro establecido de 1-1.3 SED diarios para personas con exposición solar crónica. Las mediciones se realizaron en Pradollano, Sierra Nevada, a 2,078 metros de altitud, donde se registraron índices UV máximos entre 9 y 11.

La investigación reveló que el 94% de los participantes practica deporte al aire libre más de 30 días al año. En cuanto a medidas preventivas, solo 6.3% usa ropa de manga larga, 27% busca sombra, 39% aplica protector solar, 48% utiliza gafas de sol, 59% evita horas centrales del día y 63% usa gorra.

El estudio determinó que dos de cada tres deportistas encuestados sufrieron al menos una quemadura solar durante el año anterior mientras practicaban deporte al aire libre. La altitud incrementa la intensidad de radiación UV total en 9% y la dosis UV capaz de producir quemaduras en 24% por cada 1,000 metros sobre el nivel del mar.

La Ultra Sierra Nevada 2023 contó con 1,600 participantes distribuidos en cinco modalidades: Extrema (154 km), Ultra (95.3 km), Trail (62 km), Maratón (40 km) y Media Maratón (25.1 km). El proyecto Soludable realizó esta investigación en colaboración con La Roche Posay.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...