Un centenar de profesionales del Distrito Sanitario Sevilla participarán en cursos de formación sobre violencia de género

-

Los objetivos son sensibilizar del maltrato contra las mujeres como problema de salud, mejorar el abordaje sanitario y potenciar la utilización del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la violencia de género

 

El Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla man-tiene un programa anual de formación  dirigido a sus profesio-nales sobre  prevención de violencia de género. Cuando finalice este año cerca de un centenar de profesionales de todas las categorías se habrán formado en esta materia.  

Este programa formativo, organizado por la Unidad de Forma-ción del Distrito y acreditado por la Agencia de Calidad  Sani-taria de Andalucía, está encuadrado en el conjunto de actividades de promoción de la salud, prevención y atención sanitaria de la Secretaría General de Salud Pública y Participación, junto a la formación continuada del personal del Servicio Andaluz de Salud.

Los objetivos de esta formación son: impulsar entre los profesionales sanitarios un enfoque integrado de género en salud, a través de actividades de sensibilización y formación sobre la violencia hacia las mujeres; facilitar la implantación del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la violencia de género así como mejorar las actuaciones de detección precoz de la violencia contra las mujeres por parte de los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.

Con este programa se busca mejorar la prevención, realizar un diagnóstico precoz y ofrecer una atención integral a las mujeres que viven una relación de maltrato, es decir, conseguir que estas mujeres no lleguen a desarrollar patología, mejoren o se curen de la misma y aumenten su calidad de vida en cualquier circunstancias. 

A lo largo del año 2014 ya se han realizado tres sesiones formativas en la sede del Distrito sobre: supervisión de los procesos de acompañamiento a personas en exclusión social; igualdad, genero y salud; sensibilización contra el maltrato a las mujeres y sensibilización, detección y atención integral a víctimas de trata de personas. 

En octubre y noviembre se celebrarán otras dos sesiones so-bre sensibilización contra el maltrato hacia las mujeres, de manera que al finalizar el año un centenar de profesionales habrán asistido a estos encuentros formativos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...