Últimas investigaciones sobre envejecimiento saludable, en el curso de verano de UNED Málaga

-

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga acogerá desde el lunes próximo, día 29, al miércoles 1 de julio,  un curso sobre “Plasticidad cerebral, salud cognitiva y bienestar mental en la vejez”, en el que se presentarán las investigaciones más actuales sobre cómo promover el envejecimiento saludable desde una perspectiva teórica y práctica.

 

         El seminario, que podrá seguirse virtualmente en los centros de Marbella, Mijas y Ronda, lo inaugurará el lunes 29, a las 16.00 horas, la directora del curso y catedrática de Psicología de la UNED, Soledad Ballesteros, quien mostrará las nuevas perspectivas existentes en el mantenimiento de la funcionalidad cerebral y cognitiva en los mayores. Le seguirá la ponencia de la profesora de Psicología de la UNED, Julia Mayas, sobre “Evaluación sensorial, funcional y cognitiva de la persona mayor”.

         El martes 30, a las 10.00 horas,  intervendrá la también profesora de Psicología de la UNED, María del Pilar Jiménez, con una conferencia sobre “Reserva cognitiva y cerebral en el envejecimiento” que dará paso a una sesión teórica y práctica a cargo de las investigadoras de Psicología de la UNED, Pilar Toril y Carmen Pita, sobre la influencia de las relaciones sociales en el mantenimiento de la salud cognitiva.

         La sesión de tarde, a las 17.00 horas, la abrirá el profesor de Ciencias del Comportamiento de la UNED, José Manuel Reales, quien realizará una aproximación funcional al ejercicio y adherencia al mismo en personas mayores. A continuación, el investigador de Psicología de la UNED, Antonio Prieto, y la profesora de la Universidad Jaime I de Castellón, Mónica Muiños, ofrecerán una sesión teórica y práctica titulada “Mens sana in corpore sano: Actividad física y salud en los mayores”.

               La jornada del miércoles comenzará a las 9.00 horas con la conferencia sobre “Afecto y cognición en personas mayores” que ofrecerá el catedrático de Psicología de la Universidad Jaime I de Castellón,  Francisco Palmero, a la que seguirá una mesa redonda sobre salud cognitiva y bienestar en la vejez a cargo de Soledad Ballesteros, Julia Mayas, Mónica Muiños y el mismo Francisco Palmero.

               La inscripción para el seminario, que cuenta con el reconocimiento de un crédito ECTS y dos de libre configuración,  aún se encuentra abierta a través de la web de los cursos de verano de la UNED a nivel nacional (http://extension.uned.es/actividad/9222&codigo=022)

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad