Tras las críticas del PP, Acosol aclara el tratamiento de lodos en las depuradoras

-

El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, ante las manifestaciones realizadas por el presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal, “referidas al transporte de lodos desde las estaciones regeneradoras y depuradoras que gestiona ACOSOL, hechas desde el desconocimiento de la realidad, con falta de información y medias verdades”, se ve en la necesidad de informar a la opinión pública de que “no existe normativa específica para el transporte de biosólidos. Sin embargo, los de ACOSOL se transportan por carretera en camiones cerrados. Aunque este transporte no es peligroso, nosotros preferimos aplicar esa normativa, ya que desde la empresa pública de la Mancomunidad hemos decidido extremar al máximo las medidas de seguridad”.

    Bernal quiere también recordar que, “recientemente, en le ERAR (Estación Regeneradora de Aguas Residuales) de Cerros del Águila, en término municipal de Mijas, se ha puesto en marcha el sistema de Secado Térmico, el segundo en funcionamiento en Andalucía, a donde se transportan los lodos de toda las depuradoras de la Costa del Sol para ser tratados y reducir su volumen hasta una quinta parte del inicial; lo cual permite agilizar y mejorar el tratamiento en las plantas de reciclaje y reduce notablemente las toneladas de residuos sólidos procedentes de la Depuración”.

    ACOSOL, recuerda Bernal, “no necesita de las amenazas del señor Nozal de llevar el asunto a la Fiscalía en quince días, puesto que es la primera interesada en evitar al máximo posible los problemas e incomodidades a los vecinos, además de respetar la legalidad vigente”.

“Como bien sabe el presidente del PP mijeño”, añade Bernal, “ACOSOL invierte una cifra superior al medio millón de euros anuales en el tratamiento de los lodos resultantes del proceso de depuración, habiéndolo adjudicado a Reciclados Mijas tras el pertinente concurso público”.

Además, según el consejero delegado de ACOSOL, “gastamos grandes cantidades en sistemas de desodorización portátiles y fijos, estando las nuevas instalaciones (Arroyo de la Miel y Cerros del Águila) dotadas de modernos equipos para evitar los malos olores. Somos conscientes de que aún queda por mejorar, pero en ese objetivo estamos trabajando, ya que en algunos casos las inversiones requieren varios millones de euros y varios meses de trabajo”.

No obstante, añade Bernal, “si el señor Nozal tiene alguna solución milagrosa para que las depuradoras no generen lodos, le agradeceríamos que la aportase. Técnicos de todo el mundo que investigan en ese sentido estarían encantados de poder recibir ese tipo de información tan privilegiada. Al mismo tiempo, podría también compartir esa información con la empresa pública EMASA, de Málaga, cuya depuradora del Guadalhorce (que trata parte del agua de Málaga y la de Torremolinos, ambas ciudades gobernadas por el PP) a pesar de contar también con una estación de secado térmico, recibe quejas de los vecinos por los olores”.

Para terminar, José Bernal se pregunta si “¿quizá el señor Nozal querría, además de privatizar la gestión del agua en Mijas, que la estaciones depuradoras de aguas residuales parasen de trabajar y los vertidos fuesen directamente al mar; a imagen y semejanza de lo que hace el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, que en lugar de llevar sus basuras a la planta de tratamiento de la Mancomunidad, sigue usando un vertedero denunciado reiteradamente, que incumple las normas europeas y que supone un peligro evidente de contaminación de las aguas subterráneas?”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad