Todas las fuerzas políticas intentan recuperar el dinero de los diferentes casos judiciales

-

El Ayuntamiento ha creado una unidad jurídica específica de Recuperación del Patrimonio municipal que trabajará de forma exclusiva en la ejecución de los embargos trabados sobre las propiedades de los encausados en el caso ‘Saqueo’. Así lo ha anunciado hoy la 1ª teniente alcalde, Mª Francisca Caracuel, quien ha señalado que la sentencia firme del Tribunal Supremo “abre una etapa de esperanza para que regrese a las arcas municipales todo el dinero que se ha expoliado”.

     Caracuel, que ha estado acompañada por el portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, ha explicado que esta unidad –reforzada con un letrado, un investigador registral y un administrativo- también se encargará de rastrear las propiedades y sociedades de los encausados en busca de nuevos bienes que puedan ser objeto de embargo. Asimismo, ha precisado que estudiará la posibilidad de que alguno de los bienes trabados en el caso ‘Malaya’ pueda ser ejecutado previamente a través del ‘Saqueo’.

     Ha recordado que la sentencia declara responsables solidarios a Juan Antonio Roca, José Luis Sierra y Manuel Jorge Castel, por lo que deberán indemnizar al Ayuntamiento con 24,3 millones de euros por los perjuicios causados. Además, condena como responsables civiles a las sociedades propiedad de Jesús Gil Promociones Futbolísticas y Rancho Valdeolivas al pago de casi 3 millones de euros.

     La edil ha precisado que hay un “amplio” listado que incluye bienes trabados para ejecutar la sentencia “tan dispares” como hoteles o fincas en localidades como Cartagena o San Roque e incluso acciones del Atlético Madrid que se reclaman a las sociedades mencionadas. Asimismo, ha reiterado que el Ayuntamiento “hará todo lo que esté en su mano para agilizar el proceso y que la ciudad recupere cuento antes el patrimonio que le pertenece”.

     En este sentido, ha avanzado que el trabajo desarrollado por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento “ha logrado adelantar alrededor de un año” la celebración del juicio del caso ‘Saqueo II’ mediante la digitalización de una causa que cuenta con 33 partes personadas y más de 100.000 folios.

     La edil ha asegurado que la ratificación del Alto Tribunal de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso ‘Saqueo’ “pone el broche de oro” al camino emprendido por el grupo municipal del Partido Popular a principios del año 2000 “reclamando judicialmente el expolio y saqueo de la ciudad”. Caracuel ha subrayado que el PP “ha sido la única formación política que se ha personado en la causa, trabajando desde un principio a pesar de las dificultades” y ha indicado que la acusación particular ejercida por el PP “ha impedido que Roca pudiera eludir la cárcel y obtener la libertad provisional como sucedió con el caso ‘Malaya’”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...