Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Suspenso en la actual Atención Primaria andaluza según a unión de consumidores | DMarbellaDMarbella

Suspenso en la actual Atención Primaria andaluza según a unión de consumidores

-

Durante las últimas semanas, la Consumidores de Málaga, dispuso una encuesta para conocer la valoración de la actual Atención Primaria en Andalucía. El objetivo era trasladar la percepción de los andaluces y andaluzas a la atención sanitaria recibida por sus centros de Salud en estos tiempos de Covid-19. Los resultados más significativos son:
– Casi el 89% de la muestra indica que ha necesitado atención médica en los últimos meses. De ellos, casi el 70% señala que tuvo alguna dificultad para obtener la cita. 

– El 60,3% solicitó la cita a través de Salud Responde, seguido de un 12,3% que llamó por teléfono a su centro de Salud. Un 9,6% optó por ir presencialmente a solicitarla al mostrador. 

– Respecto al tiempo de espera desde la solicitud hasta la cita, el 43,2% indica que tardó más de una semana. 
Asimismo, un 33,3% indica que tuvo que solicitar nueva cita, ya que no le llamaron el día acordado. 

– Nueve de cada diez pacientes recibieron la consulta médica de forma telefónica. 

El 56,2% señala que su afección sí necesitaba de atención médica presencial. Asimismo, más de la mitad declara que le recetaron algún medicamento sin revisarle en persona. 

– En cuanto a si utilizaron algún servicio de urgencias del hospital, un 45,7% indica que sí, argumentando en la mayor parte de los casos la necesidad de valoración médica urgente (59%) o la dificultad de la atención presencial en su centro de Atención Primaria (33%). 

– Un 56,6% indica que tiene alguna patología o enfermedad que requiere de seguimiento, control o revisiones periódicas. De ellos: 

o El seguimiento ha tenido la misma periodicidad que anteriormente a la pandemia: 37,2%
o La cita de revisión se ha atrasado 30,2%
o Las revisiones han sido suspendidas 27,9%
– En el apartado del cuestionario para mujeres embarazadas, tal solo el 12,5% señala 
que ha recibido control mensual en su centro de salud. El 100% indicó que no ha 
recibido los cursos de educación prenatal y de preparación al parto. 

– Consultados por aquellos que tienen un hijo/a en edad de control de niño sano, un 87,5% ha indicado que no ha recibido esa consulta. De los que la obtuvieron, un 60% tuvo dificultad para obtener la cita. En relación a las vacunas, un 42,9% indica que tuvo que retrasar alguna ante la dificultad de, por ejemplo, pedir cita o la preferencia para 
lactantes. 

– Por último, se consultó por la valoración de los siguientes aspectos de la Atención 
Primaria: 

o Facilidad para obtener la cita. Muy deficiente para el 41,9%.
o Tiempo que transcurre desde la obtención de la cita hasta la asistencia médica. Muy deficiente para un 46,9%.
o Medios de atención médica. Muy deficiente para el 44,4%
o Seguimiento y control de patologías y enfermedades crónicas. Deficiente para el 41,9%.
o Calidad de la atención médica prestada. Deficiente para un 32; suficiente para el 28%.
Realización de pruebas diagnósticas. Muy deficiente para el 49,3%. En cuanto a las observaciones realizadas por los encuestados, destacan las siguientes conclusiones:
Deterioro de la atención primaria // Falta de atención presencial // Necesidad de más personal sanitario // Falta de recursos // Crítica a las consultas telefónicas // Retraso en las citas // Sanidad privada sí atiende presencialmente

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...