Según el PSOE el Ayuntamiento habría generado una deuda de 23 millones de Euros en siete meses

-

El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, han informado en rueda de prensa, de que el Ayuntamiento ha generado una deuda de 23 millones de euros en facturas pendientes de abono durante los últimos siete meses, un dato que refleja a juicio de ambos dirigentes “el caos en la gestión de las cuentas públicas” que lleva a cabo la alcaldesa, Ángeles Muñoz.

La demora en los pagos a las pequeñas y medianas empresas está generando, a juicio de Bernal, que muchas economías familiares se resientan, y por ello ha exigido a la primera edil que aplique medidas de austeridad en los gastos en publicidad y propaganda “donde se produce una continuo despilfarro”, y abone las facturas a los pequeños empresarios que se ven en una situación de grave dificultad precisamente porque el Ayuntamiento no asume los pagos de las facturas.

José Bernal insistió en que pese a que la alcaldesa pretende vender una gestión económica eficaz en los medios de comunicación, lo cierto es que a día de hoy “en solo tres años se ha generado una deuda que supera los 70 millones de euros”.

Para el secretario general del PSOE de Marbella, esto responde a la “nefasta gestión del Partido Popular al frente del gobierno municipal, y muy especialmente de Ángeles Muñoz, que solo ha aplicado medidas de austeridad a las calles y barrios de Marbella, mientras mantiene sueldos millonarios en cargos de confianza, y viaja alrededor del mundo con el único objetivo de promocionarse personalmente”.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista citó como ejemplo en la demora a las pequeñas empresas, la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa Hidráulicas Todogrúas, a la que se le adjudicó de forma definitiva en noviembre de 2009 el suministro de dos vehículos para el servicio de obras. A día de hoy todavía no han abonado la factura que asciende a 99.180 euros, pese a que el Consistorio se comprometió por escrito a efectuar este pago en 60 días.

En este sentido, Radío destacó que cuando no se cumplen los plazos el Ayuntamiento se puede ver obligado a hacer frente a los intereses, agravando aún más el estado de las arcas municipales; y denunció además que estos retrasos en los pagos “ahogan todavía más” a las pequeñas y medianas empresas que deben hacer frente a los salarios de sus empleados, etc.

Plan de saneamiento
“Ángeles Muñoz ha sido incapaz de elaborar un plan de saneamiento de las arcas municipales que acometa de forma seria y responsable un programa a medio y largo plazo que permita solucionar los problemas de Tesorería que padece el Ayuntamiento”, declaró Susana Radío.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista recordó que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de otras instituciones como la Seguridad Social o Hacienda, que han refinanciado la deuda hasta en tres ocasiones; y apuntó además que de forma extraordinaria la Junta de Andalucía aprobó un anticipo de 100 millones de euros.

Para Radío, la falta de liquidez por la que atraviesa el Ayuntamiento es consecuencia directa de la elaboración de unos presupuestos “totalmente irreales, inflados por el lado de los ingresos”, una circunstancia que se ha denunciado en reiteradas ocasiones por parte del PSOE.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad