Según Acosol la ampliación de las depuradores y del sistema terciario son algunos de los motivos de la buena calidad del agua de baño en la comarca

-

El consejero delegado de la empresa pública ACOSOL, José Bernal, ha manifestado su satisfacción por “el magnífico y positivo impacto que ha tenido durante este verano la puesta en marcha de las ampliaciones de las depuradoras y de sus sistemas terciarios, lo que ha sido públicamente refrendado por los usuarios de las playas de la comarca, quienes han detectado una mayor calidad del agua en cuanto a su aspecto y limpieza”. Como se recordará, el Dispositivo de Vigilancia de Aguas de Baño de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del Distrito Sanitario de la Costa del Sol, ya emitió en los primeros días de agosto un certificado garantizando que el agua es apta para el baño en los términos municipales de la Costa del Sol Occidental donde ACOSOL se ocupa de la gestión del Saneamiento Integral, confirmando la buena calidad que en anteriores estudios se había venido comprobando.
ACOSOL depura anualmente más de 55 hectómetros cúbicos de agua residual, parte de los cuales (unos 7 hectómetros) son reutilizados para el riego de campos de golf y grandes zonas ajardinadas, siendo enviado el resto al mar, a través de varios emisarios submarinos distribuidos a lo largo de todo el litoral de la comarca. De las siete depuradoras con las que cuenta ACOSOL, seis (exceptuando la pequeña ubicada en Casares) depuran en sistema terciario, lo que las coloca por encima de las exigencias de la Unión Europea, dando servicio a una población que supera el millón de habitantes en los momentos de mayor afluencia de turistas y visitantes.
Precisamente, durante el mes de julio la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, hizo entrega de las obras realizadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cerros del Águila, que da servicio a Mijas y Fuengirola, y que incorpora nuevas instalaciones y mejoras sobre las anteriores, además de una mayor capacidad de depuración; y ya se está acometiendo la ampliación de la EDAR de Guadalmansa, en término municipal de Estepona.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad