Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Se presentan los datos de evolución del empleo en Marbella | DMarbellaDMarbella

Se presentan los datos de evolución del empleo en Marbella

-

El regidor ha hecho balance en esta materia cuando se cumplen dos años de la llegada del Equipo de Gobierno al Ayuntamiento y ha destacado que “Marbella funciona y va bien, y va a ir mejor todavía”.

Bernal ha aportado datos “sin trampa, desestacionalizados”, tomando como referencia mayo de 2015 y el mismo mes de 2017. Así, se ha referido a la tasa de paro en el municipio, al paro registrado y a las afiliaciones a la Seguridad Social.

La tasa de paro en Marbella se sitúa actualmente en el 14,24%, una cifra que “es la mejor entre los grandes municipios de la provincia de Málaga y una de las mejores entre los de toda Andalucía”.

Por lo que respecta al paro registrado, ha dicho que durante los dos últimos años se ha producido un descenso de casi el 18%, lo que supone 2.396 personas menos, situando a Marbella “entre los municipios de Málaga donde más baja el desempleo”.

El alcalde ha hecho especial hincapié en la última Semana Santa, que dejó una caída del paro del 9% durante el mes de abril, “el doble de la que hubo en la provincia de Málaga (4,52%) y casi el triple que en España (3,5%)”.

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, José Bernal ha destacado la creación durante estos dos años de 6.166 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 10%, igualmente entre los mejores datos de la provincia.

El regidor también hizo referencia en este apartado a la pasada Semana Santa, en la que “se crearon casi 3.500 puestos de trabajo en el municipio, la cifra más alta de los últimos 11 años”.

Además, ha destacado que desde la Delegación de Empleo se ha creado un pionero portal en internet que tiene como fin “conectar a empresas que están buscando trabajadores, con personas demandantes de empleo”.

Por último, ha recordado el convenio de colaboración firmado hace más de un año con la Confederación de Empresarios de Andalucía y Málaga, así como con el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, la creación de 1.400 metros cuadrados de viveros de empresas y las nuevas dependencias de la Delegación de Empleo, con una inversión de 172.000 euros, entre otras actuaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....