Se presenta una Proposición No de Ley para un cambio de las etiquetas de la DGT

-

Ecologistas en Acción lleva meses denunciandoque los distintivos ambientales de la DGT no son un instrumento útil para diferenciar los vehículos según su potencial contaminador. Y lo hace porque hay sobrad a evidencia científica que afirma que la mayoría de los vehículos, y particularmente los diésel, emiten gases tóxicos muy por encima de lo que dicen tanto su homologación oficial como su etiqueta. Esto es debido a las grandes diferencias que existen entre los gases tóxicos medidos en condiciones de laboratorio en el ciclo NEDC (en el que se basan las etiquetas) y las emisiones reales.
La evidencia ha llevado a las autoridades europeas a cambiar los ciclos de homologación por los nuevos WLTP y RDE que entraron en vigor el pasado mes de septiembre. Sin embargo, los distintivos de la DGT, que se basan en esta homologación, siguen vigentes. Como consecuencia, vehículos diésel Euro 6 (matriculados a partir de 2015) se clasifican como C, poco contaminantes, a pesar de que sus emisiones reales son hasta 10 veces superiores a lo permitido.
Esta situación facilita que se genere publicidad engañosa, que afirma que estos vehículos no son contaminantes. También es un argumento utilizado en los concesionarios para continuar vendiendo vehículos diésel a pesar del cada vez mayor rechazo por parte de los consumidores.
Por otro lado, los distintivos son la herramienta que los ayuntamientos tienen a su disposición para determinar los vehículos que pueden acceder dentro de las Zonas de Bajas Emisiones, como Madrid Central, a pesar de los grandes fallos de diseño que presentan. La problemática ha sido ampliamente tratada en el informe de Ecologistas en Acción Mentiras vestidas de etiqueta.
Para corregir estas graves deficiencias, el grupo parlamentario confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha decidido presentar una Proposición No de Ley en este sentido, que será estudiada en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados el próximo martes 20 de noviembre.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...